El Cardenal Víctor Manuel Fernández, Prefecto del Dicasterio para la Doctrina de la Fe recibe a nuestro Rector junto a otros Rectores de ODUCAL y la RUC
El Rector de nuestra Casa de Estudios, Carlos Ignacio Salvadores de Arzuaga, fue recibido por el Cardenal Víctor Manuel Fernández, Prefecto del Dicasterio para la Doctrina de la Fe, junto a otros rectores de universidades católicas integrantes de las Redes de Universidades Católicas y de Orientación Católica (Red UC-OC), Organización de Universidades de América Latina y el Caribe (ODUCAL) y de la Red Universitaria para el Cuidado de la Cada Común (RUC)
Durante el encuentro, el Presidente de ODUCAL, P. Anderson Pedroso S.J y el Secretario Ejecutivo presentaron a los representantes de las Redes las actividades que se desarrollan.
El Cardenal Víctor Manuel Fernández señaló que el anuncio cristiano no nos ale muy bien, por lo que debemos mejorarlo. Citando a Francisco, manifestó que el anuncio despierta una experiencia, la experiencia de Fe. Asimismo, expresó que desde la visión cristiana, la dignidad humana es un valor fundamental para el conocimiento.
Por otra parte, puso de relieve la relevancia de la Encíclica del Papa Francisco “Laudato Sí” y de documentos de reciente fecha, como “Dignitas Infinita” y “Antiqua et Nova”, que llevan a una reflexión profunda sobre la dignidad humana, la inteligencia artificial (IA) y los desafíos contemporáneos. Además, animó a las universidades católicas a fortalecer la experiencia kerigmática en la educación, integrando fe, razón y compromiso social, es decir, llevar adelante la misión educativa con un sentido existencial, transmitido a través de la propia experiencia con paciencia y misericordia.
El Rector de la USAL, Salvadores de Arzuaga, destacó que el gran desafío que se enfrenta es que nuestros docentes deben ser ejemplos de coherencia entre lo que dicen y hacen, así como la importancia de la dignidad humana como valor central y fundamental. Además, resaltó la importancia que tienen las universidades católicas como espacios de diálogo, cooperación y formación integral de la juventud. Por su parte, el Rector de la Universidad Católica Argentina (UCA) enfatizó la necesidad de adoptar procedimientos que definan el perfil del profesor de la universidad católica.
Además, el grupo de académicos, entre quienes estaba nuestro Rector Salvadores, visitó el “Borgo Laudato Si” en Castel Gandolfo, un Complejo Cultural situado en un predio de 55 hectáreas, dedicado al medio ambiente y basado en los principios de la Educación, la Economía Circular y la Sustentabilidad, dirigido por el Cardenal Favio Baggio, quien puso al servicio de las universidades el Borgo para la realización de actividades académicas.
Durante la visita, el Cardenal Baggio recordó que fue como Profesor en nuestra Universidad. Recibió como obsequio, Ediciones de nuestra Universidad (USAL) además de un ejemplar de la Carta de Principios “Historia y Cambio” escrita por R.P Jorge Mario Bergoglio S.J, Provincial de la Compañía de Jesús, luego S.S Papa Francisco.
- Inicie sesión para enviar comentarios
