Inicio
Áreas USAL
Close
Pasar al contenido principal

SECRETARÍA DE PRENSA
a/c Rectorado

Avenida Callao 801, C1020ADP
Ciudad Autónoma de Buenos Aires - Argentina
Tel. (+54-11) 4813-3997 o 4014 (ints 2111 o 2108).

“El Pitch Eterno: lo que nadie te cuenta del detrás de una gran idea (y de un gran fracaso)”

El miércoles 29 de octubre, en el Campus “Nuestra Señora del Pilar”, tuvimos el enorme placer de recibir a Néstor Añez, Director Creativo y CCO de El Rancho, para una charla imperdible sobre creatividad, organizada por la Facultad de Ciencias Sociales, Educación y Comunicación.

La apertura del evento estuvo a cargo de la profesora Gabriela Gaona, quien resaltó la importancia y el impacto positivo de estas instancias para la formación profesional de los estudiantes de la Facultad.

Con más de 17 años de experiencia internacional, Néstor compartió anécdotas, aprendizajes y brindó una mirada integral que desafía lo tradicional sobre el proceso creativo y la comunicación de ideas. El experto enfatizó que la creatividad también nace de pasar vergüenza, un concepto que impulsa la necesaria experimentación.

Los estudiantes de  las carreras de Publicidad y Comunicación exploraron cómo nacen las ideas, por qué el miedo al ridículo puede ser nuestro peor enemigo, cómo detectar un verdadero insight y qué significa lidiar con clientes en la vida real de una agencia.

Uno de los puntos clave giró en torno al concepto de “El pitch eterno”, la sensación de estar siempre presentando algo. En este sentido, se subrayó que, especialmente en el ámbito de la publicidad, “no vivimos de ideas, vivimos de vender las ideas.”  Por ello, es fundamental saber qué decir y cómo comunicar una buena idea, ya que “las ideas débiles mueren solas.”

Finalmente, se abordó la Inteligencia Artificial, (IA)  posicionándose, claramente, como una herramienta al servicio de potenciar la creatividad humana.

A modo de cierre e inspiración, Néstor Añez dejó un mensaje personal a la próxima generación de profesionales: “Si no lo disfrutas no es para vos. Cuiden su salud mental.”


 

Compartir: