Encuentro de especialistas en la Antigüedad Tardía
El viernes 28 de marzo tuvo lugar en la Fundación de Estudios de la Antigüedad Tardía, presidida por el Dr. Francisco García Bazán, un almuerzo de camaradería entre la Universidad del Salvador (USAL) y dos renombrados investigadores de las universidades alemanas Johannes Gutenberg, Goethe y Konstanz: Irene M. Weiss y Helmut Seng. Por la USAL participó el Director de la Escuela de Estudios Orientales, Juan Bautista García Bazán.
La profesora Weiss (U. Gutenberg), formada en filología clásica y crítica literaria, enseña Literatura y Cultura Española e Hispanoamericana. Entre sus obras, destaca la edición de las Poesías completas de Emma Barrandéguy. Por su parte, el profesor Seng (U. Goethe de Frankfurt y U. de Konstanz), también filólogo, es especialista en Sinesio de Cirene y en los Oráculos caldeos. Además, dirige la prestigiosa colección Bibliotheca Chaldaica de la editorial Winter Verlag, que ya ha publicado 11 volúmenes con aportes de distintas universidades europeas sobre las interacciones y desarrollos de las corrientes filosófico-religiosas tardoantiguas.
Como resultado del encuentro, se estrecharon lazos con miras a enriquecer algunas iniciativas de los Proyectos SIGEVA-USAL, como el Proyecto de Investigación (PI) dirigido por el Dr. Juan Bautista García Bazán, Director General del Instituto de Humanidades perteneciente al Vicerrectorado de Investigación y Desarrollo (VRID) de la USAL. El proyecto se titula “La doctrina del alma indescensa en Plotino: diálogos y tensiones con la patrística, el gnosticismo y la tradición platónica”. En este sentido, entre otras actividades, se prevé invitar al Dr. Seng a impartir una conferencia sobre los Oráculos Caldeos y el filósofo neoplatónico Porfirio, en la segunda parte del año.
- Inicie sesión para enviar comentarios