Inicio
Áreas USAL
Close
Pasar al contenido principal

SECRETARÍA DE PRENSA
a/c Rectorado

Avenida Callao 801, C1020ADP
Ciudad Autónoma de Buenos Aires - Argentina
Tel. (+54-11) 4813-3997 o 4014 (ints 2111 o 2108).

“Estos logros son el resultado de una gran preparación y una base sólida de la Universidad del Salvador (USAL) y de la excelencia de sus profesores”

Esteban Cherquis fue alumno de la carrera de Relaciones Internacionales en el Campus Universitario “Nuestra Señora del Pilar” y comenzó su camino en la Universidad del Salvador, (USAL) en un momento de muchos cambios en el mundo. Llegó a la Universidad en el año 2020 y estuvo hasta septiembre de 2021. Nos comparte los momentos vividos en nuestra Casa de Estudios.

“Un día antes del comienzo de clases, el país quedó en pausa debido a la Pandemia de COVID-19 lo que me trajo nuevos desafíos en lo educativo y profesional. 

De todas maneras, y afortunadamente, me dio tiempo para conocer a mis compañeros y profesores que me acompañarían a lo largo de una estadía invalorable y maravillosa en la Universidad del Salvador (USAL). Al relacionarme con todos ellos me di cuenta de lo afortunado que fui de tener a mi lado a los mejores profesores y a muy buenos compañeros. 

La pandemia nos trajo un contexto diferente, inédito y de clases virtuales. En septiembre de 2021, tuve la oportunidad de regresar a mi país, Estados Unidos, y de volver a Rockville, Estado de Maryland, ciudad donde viví hasta los once años. Al mismo tiempo, la tecnología me permitió no descuidar y cumplir con mis obligaciones con la Universidad. 

Mi segundo año de carrera en la USAL llegaba a su fin y fue entonces cuando decidí quedarme y continuar mi vida en Estados Unidos,  un desafío que me permitió crecer en lo personal y profesional en soledad, lejos de mi familia y amigos.

El final de ese segundo año en la Universidad del Salvador fue el cierre de una etapa hermosa que siempre voy a recordar y donde adquirí mucho conocimiento y preparación para los nuevos retos que vendrían a futuro. 

Mientras alquilaba una habitación en un sótano en Maryland, empecé la búsqueda de entidades para continuar mi carrera. Elegí la Universidad de Baltimore, donde me gradué en diciembre de 2024 con el título en Políticas y Asuntos Internacionales, B.A. in Policy, Politics and International Affairs, en inglés. La Universidad de Baltimore, además me permitió tomar clases para cursar mi Maestría gracias a mis buenas calificaciones; hoy estoy a poco más de un año para obtener un Máster en Asuntos Globales y Seguridad Humana, Global Affairs and Human Security en inglés. 

Al mismo tiempo, y desde el mes de enero, estoy como  pasante en el Center for Strategic and International Studies (CSIS); una organización bipartidista sin fines de lucro, que se define como un “think tank” y que, desde Washington DC, trabaja con diversos sectores, el privado, el gobierno de Estados Unidos, organizaciones sin fines de lucro y gobiernos extranjeros; y que provee investigación sobre temas de políticas y relaciones internacionales. Su principal objetivo es desarrollar recomendaciones para que los donantes implementen nuestras sugerencias. 

Mi pasantía en CSIS concluye en pocas semanas y luego de explorar algunas opciones laborales, la semana pasada, me dieron la muy buena noticia de haber sido seleccionado para sumarme al equipo económico de la Embajada Argentina en Washington, DC. No fue fácil; fueron tres largas y exigentes entrevistas: la primera con el equipo de la embajada, la segunda con quienes compartiré mi división y, por último, con el Embajador Alejandro Oxenford. 

Estos logros son el resultado de una gran preparación y una base sólida de la Universidad del Salvador (USAL), de la excelencia de sus profesores por su conocimiento y diversidad sobre distintas perspectivas en cada uno de los temas que me tocaron estudiar y desarrollar. 

Fue gracias a ellos, a la claridad de sus enseñanzas tanto teóricas como prácticas y a la calidez en cada día cursado, que estoy eternamente agradecido a ellos y, por supuesto a la Universidad del Salvador, por esos dos años inolvidables que me marcaron, me formaron y que se me pasaron volando”. 

Compartir: