Inicio
Áreas USAL
Close
Pasar al contenido principal

SECRETARÍA DE PRENSA
a/c Rectorado

Avenida Callao 801, C1020ADP
Ciudad Autónoma de Buenos Aires - Argentina
Tel. (+54-11) 4813-3997 o 4014 (ints 2111 o 2108).

Estudiantes de Escenografía visitaron el Museo Nacional de Arte Decorativo y el Museo Nacional de Bellas Artes

En el marco de la materia “Ambientación e Indumentaria desde el Barroco hasta el siglo XX”, que se dicta en tercer año de la Licenciatura en Artes del Teatro de la Universidad del Salvador (USAL), los estudiantes realizaron una salida académica a dos instituciones culturales de referencia.

La actividad, organizada por la profesora María Inés Beitía, comenzó en el Museo Nacional de Arte Decorativo (MNAD), donde los alumnos participaron de una visita guiada para reconocer los distintos estilos en la ambientación de cada sala. Posteriormente, se dirigieron al Museo Nacional de Bellas Artes, donde observaron en detalle pinturas del siglo XIX, como preparación para el taller práctico de Introducción a la pintura al óleo, integrado al programa de la materia.

Esta experiencia integra la investigación del contexto histórico de la producción artística con el análisis de los estilos y técnicas.

El Museo Nacional de Arte Decorativo (MNAD) está ubicado en lo que fuera una residencia particular por lo que constituye una casa-museo. Su colección está compuesta por más de 6000 piezas, entre las que se destacan esculturas, pinturas, tapices, armas, libros, cerámicas, mobiliario y miniaturas, fundamentalmente europeas y orientales, de los siglos XVI al XX. Es un museo nacional en el que, a través de sus exhibiciones permanentes y temporarias, programas públicos y diferentes actividades culturales, se propone un espacio para el diálogo y el intercambio de conocimientos. Todos los públicos son invitados a acercarse al patrimonio, la colección y su historia y a reflexionar sobre esta casa-museo. 

El Museo Nacional de Bellas Artes fue inaugurado en diciembre de 1896. Desde su origen, se planteó como un espacio destinado a albergar arte internacional de todos los períodos históricos, y a promover y consolidar un arte argentino por entonces incipiente. En sus 130 años, el Museo Nacional de Bellas Artes ha formado una importante colección de más de trece mil piezas de diferentes períodos artísticos, nacionales e internacionales, que lo constituye como una de las instituciones culturales más relevantes del continente.


 

Compartir: