“Ética y economía reconciliables”
El 30 abril tuvo lugar la presentación –coordinada a distancia desde la Universidad Iberoamericana de la ciudad de México– del libro Universidades impulsoras de reconciliación. Competitividad y bienestar.
Es la tercera publicación del Grupo de Investigación Competitividad para el Bienestar. Iniciativa Iñigo de Loyola compuesto por integrantes de varias universidades latinoamericanas, y las de Deusto y Loyola en España
[ https://noticias.usal.edu.ar/es/competitividad-y-bienestar ].
El Prof. Eloy Mealla, por parte de la Universidad del Salvador (USAL), escribió el Primer Capítulo titulado: “Ética y economía reconciliables”. Su trabajo, y el conjunto de la obra, está orientado a superar el supuesto dilema y conflicto entre competitividad y bienestar, sosteniendo que no puede haber bienestar sin una economía competitiva, esta sólo es sostenible si al tiempo que genera riqueza, contribuye a mejorar el bienestar de la sociedad. También se propone que el diálogo es el proceso para transitar del conflicto al consenso, considerando que la competitividad y el bienestar son dos caras de una misma moneda y pueden generar un círculo virtuoso.
Para acceder a la publicación completa:
https://librosucc.ucc.edu.ar/las-universidades-como-impulsoras-de-la-reconciliacion-mediante-una-competitividad-para-el-bienestar-inclusivo-y-sostenible/
- Inicie sesión para enviar comentarios