Firma de Convenio con "ArgenIA": El buen uso de la IA en educación
El pasado 24 de octubre la Universidad del Salvador (USAL) y la Fundación "ArgenIA" firmaron un Convenio Marco de Cooperación, Asistencia Técnica y Complementación, en la sede del Rectorado de la Universidad.
Firmaron el Convenio, en representación de ArgenIA su Presidente, Sr. Hugo Daniel Guerrieri, y por parte de la Universidad del Salvador (USAL), su Rector, Dr.Carlos Ignacio Salvadores de Arzuaga. También estuvieron presentes en el acto de formalización, la Vicerrectora de Formación, Roxana Ruffo y el Secretario de Convenios, Esteban Annecca. Acompañaron también, de parte de la Fundación, además de su Presidente, Daniel Taverna, Guillermo Zuccolo y Carlos Isi y Fabián Zampone.
"ArgenIA" es una fundación que promueve el desarrollo y uso responsable de la inteligencia artificial (IA) en Argentina, con foco en la formación, trabaja para transformar nuestro país en una sociedad inclusiva, innovadora y sustentable, aprovechando el poder de la tecnología con un claro propósito humanista, con un enfoque ético y humano.
El objeto del Convenio es la programación y el desarrollo de actividades de complementación, colaboración, asistencia técnica y cooperación y servicio. Se destaca, además, el especial interés en la creación y desarrollo de grupos de trabajo en varias disciplinas, así como la ejecución de proyectos conjuntos.
En este sentido ya está en desarrollo el plan de actividad sobre “Liderazgo Ético y Humanista para la tranformación con IA”. La misma es organizada entre la Fundación “ArgenIA” y el Vicerrectorado de Formación de la Universidad del Salvador (USAL), que ya hace años cuenta con la Comisión de “Algorética”, entre cuyas funciones está la poner de relieve la importancia en la capacitación para el buen uso de la IA en la educación.
La Universidad del Salvador (USAL) a través de la firma de este convenio con "ArgenIA", fundación dedicada al buen uso de la Inteligencia Artificial, avanza otro paso más en el fortalecimiento de su compromiso con la innovación tecnológica responsable, en un ámbito en que la IA transforma velozmente los ámbitos académico, social y profesional, orientando siempre su desarrollo desde una perspectiva ética y humanista.
Este acuerdo refuerza la vinculación entre la Universidad y las Instituciones comprometidas con el desarrollo tecnológico ético.
La firma de este Convenio simboliza en definitiva, la voluntad y el compromiso de la Universidad del Salvador (USAL) en liderar procesos que conduzcan al buen uso de la IA aplicada a la educación, para construir una comunidad académica preparada para aprovechar el potencial de la herramienta de la IA, sin perder de vista los valores de la equidad, transparencia y respecto de la dignidad humana.
- Inicie sesión para enviar comentarios
