Gestión e Historia de las Artes en el Museo Etnográfico “Juan B. Ambrosetti”
La profesora Claudia Bosoni, docente a cargo de la asignatura “Historia del arte y la cultura americana y argentina I”, junto con los alumnos de primer año de la Licenciatura en Gestión e Historia de las Artes, el 16 de octubre, visitaron este Museo.
La docente tituló la visita: “Nos vamos de caravana. Un recorrido por el NOA”, la misma estuvo vinculada con los contenidos curriculares de la Unidad 4 del Programa de la materia. El objetivo fue introducir a los estudiantes en el conocimiento de los pueblos originarios de la Argentina, tomando como punto de partida la historia precolombina del Noroeste Argentino.
En el Museo fueron recibidos por Carlos Molina, antropólogo e integrante del equipo de extensión del museo, quien brindó una visita dinámica, participativa y muy interesante, gracias a su gran vocación y claridad para transmitir los contenidos.
Entre los aspectos más destacados, además del contenido de la charla, esta visita permitió a los alumnos:
-La posibilidad de conocer un museo poco habitual para ellos, ampliando sus referencias culturales.
-La exploración activa del espacio, a través del trabajo con objetos y preguntas disparadoras que promovieron una recorrida autónoma y reflexiva sobre las prácticas cotidianas y las construcciones sociales del pasado.
-La experiencia directa con materiales, herramientas y objetos utilizados por los pueblos del NOA, lo cual favoreció la comprensión concreta de su modo de vida.
En síntesis, la profesora Bosoni manifestó que esta salida didáctica fue una experiencia enriquecedora que permitió a los estudiantes reflexionar críticamente sobre la diversidad cultural y la historia de los pueblos originarios de nuestro país.
La Facultad de Filosofía, Historia, Letras y Estudios Orientales de la USAL agradece al Museo el cordial recibimiento a nuestra docente y su grupo de alumnos.
- Inicie sesión para enviar comentarios
