“Historias que inspiran. Voces de profesionales de Enfermería que se desempeñan en contextos poco habituales”
El 14 de agosto en el Auditorio “R.P Ismael Quiles S.J” de la Facultad de Medicina de la Universidad del Salvador (USAL) se llevó a cabo la Jornada “Historias que inspiran. Voces de profesionales de Enfermería que se desempeñan en contextos poco habituales”.
La actividad fue organizada por la Carrera de Licenciatura en Enfermería de la Sede Centro de la USAL con el objetivo de promover el intercambio de saberes y experiencias entre estudiantes y docentes de Enfermería de diferentes Instituciones. Este intercambio fue a través de testimonios de colegas que se desempeñan en contextos extraordinarios, para fortalecer la vocación, el compromiso social y la comprensión de la diversidad de campos de acción de la profesión.
Participaron como disertantes la T.C Lic. Sandra López, quien compartió su experiencia como Coordinadora de la Campaña de Vacunación COVID 19 durante la Pandemia en el noreste argentino.
La Lic. Verónica Figueroa, participó como integrante del contingente argentino para la Fuerza de las Naciones Unidas (ONU) para el mantenimiento de la Paz en Chipre.
El T.P. Enf. Matías Bachmann compartió su experiencia como invernante en la Campaña Antártica en la Base Belgrano II.
Los Lic. Marcela Martínez y César Avellaneda, profesionales del Hospital Garrahan y de Artíficas, de la App CuidarMe, una plataforma digital que facilita el autocuidado en adolescentes con patologías crónicas.
Por último, compartieron sus experiencias la Enf. Florencia Villani, graduada USAL y Enfermera Escolar en el Colegio “San Jorge Norte” ; y la estudiante Miranda García Zeliz, quien participó en la Asamblea de estudiantes del CIE como representante de los estudiantes de Enfermería de Argentina, en el marco del 30° Congreso Internacional de Enfermeras, organizado por el CIE en Finlandia.
Fue una Jornada sumamente enriquecedora a la que asistieron estudiantes de Enfermería de la USAL y de la Escuela de Enfermería “Helena L. de Roffo”; docentes de la carrera y profesionales de Enfermería.
- Inicie sesión para enviar comentarios