II Jornadas Internacionales de Estudios Jesuíticos
Están a disposición las grabaciones de los conversatorios y disertaciones llevadas a cabo en el marco de las II Jornadas Internacionales de Estudios Jesuíticos organizadas por el Doctorado y la Escuela de Historia de la Facultad de Filosofía, Historia, Letras y Estudios Orientales de la Universidad del Salvador (USAL).
Las mismas comenzaron con un homenaje al Magisterio del Papa Francisco a través de una introducción realizada por los profesores Agustín Podesta y Sabrina Marino del Vicerrectorado de Formación (VRF). Luego, se llevaron a cabo paneles con más de quince investigadores que establecieron diálogos entre sus diversos estudios, y comentadores que potenciaron los intercambios con el aporte de sus comentarios.
Diferentes trabajos en curso y ponencias fueron presentados en relación a las temáticas y períodos de temas que éstos abarcaban, armando conversatorios entre los distintos investigadores que pudieron poner en común, establecer relaciones y contraponer ideas y abordajes posibles acerca de la educación, la política y diversas manifestaciones culturales que tuvieron la impronta de la Compañía de Jesús.
El último panel contó con la disertación del Dr. Carlos D. Paz, con la ponencia “Habitar nuestro desierto interior. Posibilidades de lectura del humanismo del Papa Francisco en Querida Amazonía” y finalizó con un muy cálido reconocimiento al P. Juan Miguel Dejo Bendezú S.J., investigador que ya había participado de las I Jornadas Internacionales de Estudios Jesuíticos en el 2024.
Se puede acceder a las grabaciones a través del siguiente enlace:
https://bit.ly/JornadasInternacionalesEstudiosJesuiticosII en el canal de YouTube de la Facultad de Filosofía, Historia, Letras y Estudios Orientales.
- Inicie sesión para enviar comentarios
