Inicio de la quinta cohorte de la Diplomatura en Formación en Lengua Italiana
El lunes 11 de agosto comenzó el dictado de la quinta cohorte de la Diplomatura Universitaria en Formación en Lengua Italiana de la Universidad del Salvador (USAL), que se dicta en modalidad a distancia, bajo la coordinación de la profesora Nora Sforza.
Esta Diplomatura se presenta en la modalidad a distancia, alternativa adecuada para la formación que se postula como respuesta a la necesidad de democratizar la enseñanza, brindando acceso a cursantes de todo el país interesados en esta propuesta formativa. La modalidad a distancia se constituye como una alternativa metodológica acorde con las necesidades de formación actuales. Implica el diseño de ambientes de aprendizaje innovadores, a través de la aplicación de una metodología centrada en los procesos de aprendizaje de los alumnos de italiano, con la mediación de recursos tecnológicos.
La Diplomatura en Formación en Lengua Italiana se compone de tres módulos, "La Enseñanza del Italiano en Contextos Diversos"; "Escritura Creativa en Italiano"; y "Diseños de Materiales Didácticos". Se dicta en idioma italiano, en convenio con el Istituto Italiano di Cultura y cuenta con las profesoras Analía Soria, Marisa Ciccarelli -recientemente incorporada a la titulación- y Mónica Arreghini, como invitada.
Para esta edición, la Asociación Trentinos en el Mundo de Sudamérica propuso a la Escuela la convocatoria para 10 becas entre sus asociados, con el fin de que sus docentes de italiano puedan postularse y participar en la diplomatura. La Asociación Trentini nel Mondo se fundó en 1957 con fines de solidaridad social y como medio para reunir y ayudar a los migrantes trentinos y sus descendientes, presente en veintiséis países de cuatro continentes, entre ellos, Argentina. Los 10 becarios, provenientes de Argentina y de Brasil, se encuentran ya cursando la titulación.
Más información en: https://www.usal.edu.ar/lenguas/diplomatura-formacion-lengua-italiana/
- Inicie sesión para enviar comentarios