Inicio del Programa de Actualización en Interpretación AATI-USAL 2025
El sábado 5 de abril se llevó a cabo la primera clase del programa de extensión de posgrado “Actualización en Interpretación Especializada Inglés-Español” (D.V. N°19/25), organizado conjuntamente por la Asociación Argentina de Traductores e Intérpretes (AATI) y la Escuela de Lenguas Modernas de la USAL, en el marco del convenio de colaboración, asistencia técnica y complementación suscripto entre ambas instituciones en 2018 y su acta anexa de junio de 2019, específica para el desarrollo de este programa.
Esta iniciativa conjunta tiene por objetivo brindar a intérpretes en ejercicio y recién graduados una formación eminentemente práctica que perfeccione su dominio de las modalidades de interpretación simultánea y consecutiva, y profundice sus competencias para la interpretación en áreas específicas que presentan problemas y dificultades particulares.
Por parte de las autoridades presentes, brindaron unas palabras de bienvenida tanto Laura Cariola, Presidente de AATI, como Paula Ortiz, Directora de la Escuela de Lenguas Modernas de la USAL, quienes pusieron de relieve la importancia del trabajo conjunto entre las asociaciones profesionales y la universidad, y destacaron la trayectoria de este programa que este año comienza su 6.a cohorte.
A continuación, se presentaron las docentes del primer módulo “Técnicas Avanzadas de Interpretación Consecutiva”, Romina Pérez Escorihuela y María Alejandra Zagari; y los alumnos de esta propuesta formativa, líder en este campo, tanto local (CABA, Misiones, Salta, Córdoba, Santa Fe, Chubut) como internacionalmente (Canadá, Chile, Venezuela, Colombia, España). Más tarde, dio inicio el segundo módulo “Técnicas Avanzadas de Interpretación Simultánea”, a cargo de las docentes Andrea López y Pamela Gulijczuk.
Los restantes módulos que integran el programa este año son: Interpretación Avanzada al inglés; Interpretación Especializada: Agricultura; Interpretación Especializada: Petróleo y Gas; Interpretación Especializada: Medicina (Parte 1 y 2); Interpretación Especializada: Política Internacional.
Cabe destacar que, como todos los años, AATI beca a dos alumnos para que den soporte tecnológico con la app zoom de interpretación. Este año fueron seleccionadas una alumna y una graduada reciente de la USAL, Maite Cebreiro y Milena Owezaryk, quienes asistirán a los docentes durante las clases y tendrán asimismo la oportunidad de realizar las prácticas de la actualización.
Más información en: https://www.usal.edu.ar/lenguas/programa-de-extension-de-posgrado-actualizacion-en-interpretacion-especializada-inglesespanol/
El dictado del programa será en modalidad virtual, con la utilización de la plataforma Zoom con complemento de interpretación, que permite la simulación de la cabina de interpretación simultánea.
- Inicie sesión para enviar comentarios