La comunidad universitaria de la USAL peregrinó con esperanza a Luján.
El sábado 4 de octubre, miembros de la comunidad de la Universidad del Salvador (USAL) participaron de la tradicional Peregrinación Juvenil a Luján, sumándose al caminar de miles de personas hacia la Casa de la Madre de Luján.
Peregrinar es mucho más que recorrer un camino físico: es un gesto profundamente espiritual y comunitario. Caminar junto al pueblo expresa la fe compartida, la confianza puesta en Dios y el deseo de llegar, juntos, a los pies de la Virgen. En medio de las dificultades y cansancios, la peregrinación nos recuerda que no avanzamos solos: nos sostiene el amor de Dios y la fraternidad que se construye paso a paso.
El lema de este año —“Madre, danos amor para caminar con esperanza”— iluminó el recorrido y resonó en los corazones de quienes caminaron. En tiempos de incertidumbre, la esperanza se vuelve una tarea común: se alimenta en la oración, en los gestos solidarios y en la certeza de sabernos acompañados por María, que camina con su pueblo.
Por primera vez, la Universidad del Salvador dijo presente en esta gran manifestación de fe y la delegación universitaria se sumó el día domingo con una caminata simbólica hasta la Basílica, que partió desde el Puesto Sanitario N.º 28 en General Rodríguez, atendido por estudiantes de la Facultad de Medicina y la Asociación de Sanidad Enrique Novillo Pauli (ASENPa) que ofrecieron su tiempo y saber para asistir a los peregrinos, encarnando así el espíritu de servicio que caracteriza a nuestra institución. La comunidad universitaria se congregó para un momento de profunda fe y recogimiento.
La Santa Misa fue celebrada por el R.P. Hugo Acuña, quien dedicó una mención especial a la Comunidad USAL presente, reconociendo el esfuerzo y el espíritu de fe de los peregrinos. Este acto litúrgico marcó la culminación espiritual de la jornada, uniendo a estudiantes, docentes y autoridades bajo el manto de la Virgen de Luján.
Tras la emotiva celebración en la Basílica de Luján, la peregrinación continuó con un gesto de fraternidad y encuentro. Los asistentes se trasladaron al Campus “Nuestra Señora del Pilar” para compartir un almuerzo especialmente organizado para ese día.
Caminar como comunidad universitaria fortalece nuestros lazos y nos impulsa a seguir construyendo, desde la fe, caminos de esperanza.
Agradecemos a todos los que participaron, su presencia y alegría hicieron de esta jornada un momento inolvidable.
Pastoral Universitaria USAL
Vicerrectorado de Formación
Instagram: @usalformacion
- Inicie sesión para enviar comentarios