Inicio
Áreas USAL
Close
Pasar al contenido principal

SECRETARÍA DE PRENSA
a/c Rectorado

Avenida Callao 801, C1020ADP
Ciudad Autónoma de Buenos Aires - Argentina
Tel. (+54-11) 4813-3997 o 4014 (ints 2111 o 2108).

La “Importancia del deporte en la historia de la educación”. Presentación del libro ¿Cómo gestionar y organizar el deporte universitario?

En el marco de las actividades previas al Congreso de Educación y Deporte que se realizará el jueves 13 y viernes 14 de noviembre en la Facultad de Ciencias Sociales, Educación y Comunicación de la Universidad del Salvador (USAL), el próximo jueves 16 de octubre a las 18.30 horas se presentará en el Aula Magna, el libro “¿Cómo gestionar y organizar el deporte universitario?” escrito por Liliana Beatriz Moreno, Directora de Deportes de la Universidad de San Andrés  (UdeSA) y el Dr. Claudio Javier Goncalves Secretario de Deportes de la USAL.

El Primer Congreso de Educación y Deporte está coordinado por la Licenciatura en Ciencia de la Educación y por la Licenciatura en Periodismo Deportivo. El Congreso se propone ser un espacio de reflexión y diálogo en torno a la articulación entre educación formal y no formal, el deporte y la construcción de vínculos sociales. Históricamente, el deporte ha contribuido al desarrollo físico e intelectual de los individuos, así como a la cohesión comunitaria. En este marco, se considera al deporte como una herramienta pedagógica, social y política capaz de fomentar valores, promover la inclusión y fortalecer la ciudadanía.    

La propuesta de la Mesa de diálogo prevista para este miércoles 16 de octubre es contribuir a la difusión de la importancia del deporte en la historia de la educación, haciendo foco en el desarrollo del deporte en la formación académica de nivel superior. La actividad se desarrollará en dos partes: una introducción de los Profesores Leonardo Gambero y Maximiliano Grondona ,docentes de la Licenciatura en Ciencias de la Educación y el Ciclo Pedagógico Universitario, seguida por la presentación del libro ¿Cómo gestionar y organizar el deporte universitario? a cargo de Claudio Goncalves y Liliana Moreno.

Los expositores
*Claudio Javier Goncalves es Doctorando en Ciencia Política (UCA). Escribano, Profesor de Ciencias Jurídicas, Abogado especialista en Derecho Penal y Profesor de Geopolítica (USAL). Presidente de la Asociación del Deporte Amateur Universitario (ADAU). Expresidente de la Comisión del Deporte Universitario Católico Argentino (CODUCA). Secretario de Deportes de la USAL. 

*Liliana Beatriz Moreno es Magister en Psicología Organizacional y Empresarial (UB). Diplomatura en Política y Gestión deportiva (UNSAM). Diplomatura en Desigualdades y Políticas Públicas (FLACSO). Posgrado en Conducción Gerencial y Negociación (UB). Lic. en Educación Física en Gestión y Managment Deportivo (UAI). Profesora de Educación Física (INEF). Directora de Deportes de la UdeSA. 

*Leonardo Gambero es Profesor en Historia, egresado del Instituto Superior del Profesorado Antonio María Sáenz ( Lomas Zamora), Licenciado en Historia por la Universidad del Salvador, Profesor Superior e Instructor en Musculación Deportiva, Profesor titular de Historia de la Educación y Fundamentos de la Educación en el Ciclo Pedagógico Universitario de la USAL, Docente tutor en Observación y Práctica de la Enseñanza (CPU), Profesor titular en Historia y Teorías de la Educación I, Historia de la Educación Argentina y Educación Comparada en la Licenciatura en Ciencia de la Educación de la USAL.

*Maximiliano Grondona es Profesor y Licenciado en Ciencia de la Educación y Maestrando en Dirección de Instituciones Educativas, con experiencia en gestión académica, innovación y aseguramiento de la calidad con formación como Entrenador Personal en la International Fitness and Bodybuilding Federation (IFBB) y Antropometrista en la International Society for the Advancement of Kinanthropometry (ISAK).

Para participar:
Para participar de la Mesa de diálogo prevista para el 16 de octubre “La Importancia del deporte en la historia de la educación” y Presentación del libro ¿Cómo gestionar y organizar el deporte universitario? no es necesario inscripción previa. 

La actividad se desarrollará de manera híbrida y de manera presencial en Tucumán 1845, Piso 6°, Aula Magna (Aula 605) a las 18.30 en la Facultad de Ciencias Sociales, Educación y Comunicación y por zoom en el link: 
https://usal-edu-ar.zoom.us/j/83921456575?pwd=SQD6PAD18L0ha5Wzzd0p9bsdu5EWxA.1
ID de reunión: 839 2145 6575
Código de acceso: 259709

Para inscribirse al Congreso Nacional de Educación y Deporte, y participar como asistente por favor completar el formulario: https://forms.gle/zCpvh14LXpvXghKQ6


 

Compartir: