Inicio
Áreas USAL
Close


Pasar al contenido principal

SECRETARÍA DE PRENSA
a/c Rectorado

Avenida Callao 801, C1020ADP
Ciudad Autónoma de Buenos Aires - Argentina
Tel. (+54-11) 4813-3997 o 4014 (ints 2111 o 2108).

La Universidad del Salvador (USAL) consolida un nuevo paradigma en la formación veterinaria

La Facultad de Ciencias Agrarias y Veterinarias de la Universidad del Salvador (USAL) celebra los primeros seis meses de actividad de su “Unidad de Simulación Veterinaria”, una propuesta pionera en el país que transforma la manera en que se forman los futuros profesionales del área.

Desde su puesta en marcha en diciembre de 2024, más de 150 estudiantes de 4° y 5° año  de la Carrera de Veterinaria han participado de talleres semanales, prácticas clínicas simuladas y rotaciones integradas, en un entorno seguro, realista y orientado al desarrollo de habilidades clínicas, técnicas y de comunicación.

La Unidad cuenta con 25 Simuladores de alta fidelidad —desarrollados por Veterinary Simulator Industries y adquiridos en Canadá— y con 11 modelos de bajo costo desarrollados localmente, lo que permite una amplia variedad de prácticas, desde intubación, vendajes y extracción de sangre hasta tacto transrectal y parto distócico. A la fecha, se han llevado a cabo 15 talleres prácticos y se han elaborado 4 protocolos clínicos completos, con listas de cotejo y materiales complementarios, mientras que 10 nuevos protocolos se encuentran en desarrollo.

Actualmente, 8 cátedras de la carrera de Veterinaria ya integran prácticas de simulación como parte de su propuesta formativa: Hospital Escuela (Rotaciones y PFO), Obstetricia, Cirugía, Patología Quirúrgica, Semiología, Anatomía, Clínica de grandes animales y Biotecnología de la Reproducción.

El equipo de la Unidad de Simulación está integrado por el Dr. José Luis Ciappesoni, Director General; la Dra. Samanta Waxman, Coordinadora e Instructora en la sede Pilar; y los instructores, Pablo Regner y Denise Calvo, quienes llevan adelante la planificación, diseño, ejecución y seguimiento pedagógico de las actividades.

Asimismo, nos encontramos en proceso de conformar el Equipo de Instructores para la sede de Gdor. Virasoro, con el objetivo de iniciar próximamente las actividades también en nuestro Campus, fortaleciendo así la implementación territorial de esta estrategia educativa.

La iniciativa se enmarca en un enfoque pedagógico innovador que complementa los casos clínicos reales, permite el entrenamiento intensivo previo al contacto con pacientes y promueve estándares internacionales en la educación veterinaria. La Unidad mantiene vínculos activos con Centros de Simulación de Canadá, Reino Unido y España, y forma parte del mapeo mundial de Clinical Skills Labs.
 

Compartir: