Inicio
Áreas USAL
Close
Pasar al contenido principal

SECRETARÍA DE PRENSA
a/c Rectorado

Avenida Callao 801, C1020ADP
Ciudad Autónoma de Buenos Aires - Argentina
Tel. (+54-11) 4813-3997 o 4014 (ints 2111 o 2108).

La Universidad del Salvador (USAL) fue Sede del Pre-Congreso Argentino de Recursos Humanos, Edición 2025

El 3 de julio la Universidad del Salvador (USAL) fue Sede del Pre-Congreso Argentino de Recursos Humanos, Edición 2025, bajo el lema “Diversidad e Inclusión”. 

El Pre-Congreso Argentino de Recursos Humanos es un espacio de formación y reflexión previo al encuentro centra donde profesionales, líderes y especialistas en Recursos Humanos se reúnen para profundizar en temáticas clave para el presente y futuro del trabajo. La Edición 2025 estuvo enfocada en los desafíos y oportunidades vinculados a la inclusión, la diversidad y el bienestar emocional en las organizaciones.

A lo largo de la jornada, se abordaron enfoques innovadores y estrategias concretas para construir entornos laborales más inclusivos, diversos y saludables. Se compartieron experiencias, herramientas y casos reales que inspiran la transformación cultural dentro de las empresas.

Para dar inicio al Pre-Congreso, el Decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad, Claudio Flores, brindó unas palabras de bienvenida señalando que: "Este Pre-Congreso no es solo una antesala del evento nacional. Es una oportunidad para reflexionar sobre el presente de nuestras organizaciones y proyectar un futuro laboral que abrace la diversidad, promueva la inclusión y potencie la transformación desde las personas. 

Nos inspira el llamado de la Encíclica 'Fratelli Tutti' de Su Santidad Francisco, a construir una fraternidad abierta, que reconozca en el otro no una amenaza, sino una posibilidad. Y desde la Carta de Principios de nuestra Universidad del Salvador, reafirmamos un universalismo que valora las diferencias como parte de una misma humanidad. 

Desde nuestra carrera de Recursos Humanos, formamos profesionales con una mirada ética y transformadora, incorporando contenidos como la diversidad, la igualdad de oportunidades, la no discriminación, la interculturalidad y la gestión del talento intergeneracional, pilares fundamentales para un liderazgo con sentido.

Gracias por estar aquí, por compartir sus experiencias y construir juntos nuevas posibilidades. Bienvenidos a este encuentro que expresa con fuerza nuestro compromiso como Universidad: Ciencia a la mente y virtud al corazón."

A continuación, Paula Spezzirri, Directora de la Carrera de Recursos Humanos de la Universidad, ofició de conductora y moderadora del Pre-Congreso, en el que también participó la Secretaria de la Secretaría de Recursos Humanos, María Cecilia Amoroso y representantes de la Secretaría de Bienestar Universitario (BEST).
 
Disertantes:
- Natalia De Vita (Mentora en Desarrollo de Carrera - Coach Ejecutiva y de Liderazgo - Psicóloga - Docente Apasionada - Keynote Speaker - Mujeres Líderes) “Psicología Organizacional: Cómo Crear un Entorno de Trabajo que Favorezca la Diversidad Emocional”.
- Marcelo Varela (Chief Technology Officer Global, Ex Presidente ASDRA y FIADOWN) “Discapacidad e Inclusión: Adaptaciones Laborales que Funcionan”.
- Fernanda Manuel (Experta en Sustentabilidad, Diversidad, Equidad e Inclusión - Coach - Mentora – Speaker) “De la Intención a la Acción: Cómo Crear un Plan de Inclusión Sostenible”.
- Selene Califano (Directora de Abrecascarones Capacitadora y consultora en crianza de niños con autismo) “Neurodiversidad: Rompiendo Paradigmas y Aprovechando Talentos”.
- Silvina Guerra (Co-Founder & Owner Inspired Way) “Salud Mental y Diversidad: hacia culturas emocionalmente seguras”.



 

Compartir: