La Universidad del Salvador (USAL) representada por su Rector, Carlos I. Salvadores de Arzuaga, en el Jubileo del Mundo Educativo
Del 27 de octubre al 2 de noviembre se llevó a cabo en Roma el “Jubileo del Mundo Educativo” del que participó nuestro Rector, Carlos Ignacio Salvadores de Arzuaga. En la audiencia con el Santo Padre León XIV, el Rector reafirmó la renovación del compromiso de la Universidad del Salvador (USAL) con los valores que inspiran nuestra misión educativa y fortalecen nuestra identidad como comunidad universitaria católica.
En el marco de la celebración del 25° Jubileo de la historia, que S.S Francisco decidió realizar bajo el lema “Peregrinos de Esperanza” y dentro del Año Santo, se organizaron grandes eventos, entre los que se destaca el “Jubileo del Mundo Educativo”.
Reunidos en Roma, los líderes de universidades católicas y de orientación católica, Redes de Universidades, como FIUC, ODUCAL, Red UC-OC, RUC, entre otras, además de organizaciones e instituciones de todas partes del mundo, comprometidas cada una con la educación, coincidieron en que “La educación es verdaderamente un acto de Esperanza”.
Todos los allí presentes que tienen su mente y corazón puesto en el futuro de los jóvenes, con sus debates y reflexiones hicieron un llamamiento para que la Educación sea creadora de paz y de justicia.
Durante la semana en la que se desarrolló el Jubileo del Mundo Educativo, nuestro Rector, Carlos Ignacio Salvadores de Arzuaga participó activamente en numerosos encuentros y audiencias, una de ellas con S.S León XIV, la que se destaca como un momento verdaderamente emotivo.
En la serie de reuniones en las que participó nuestro Rector, lo hizo sobre los tres lenguajes de la Educación propuestos por el Papa Francisco: “el lenguaje de la mente”, basado en discursos, reflexiones y debates; “el lenguaje de las manos”, un espacio para presentar y compartir experiencias, nuevos modelos con vistas a la cooperación mutua; y “el lenguaje del corazón”, una propuesta espiritual y de experiencia interior, para que la educación universitaria, además de un acto de Esperanza sea también evangelizadora y se introduzca en la realidad de la comunidad universitaria de la Universidad del Salvador.
- Inicie sesión para enviar comentarios
