La USAL presente en la 1° Cumbre Regional del Corredor Norte Productivo
La Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad del Salvador (USAL) participó activamente en la 1° Cumbre Regional del Corredor Norte Productivo, celebrada el pasado jueves 4 de septiembre en el Auditorio de la Municipalidad de “Malvinas Argentinas”. El evento reunió a autoridades municipales, representantes de la Unión Industrial Argentina (UIA) y más de 25 Cámaras Empresarias del conurbano bonaerense, lo cual consolidó un espacio de diálogo estratégico sobre desarrollo productivo, inteligencia artificial, hidrógeno verde, logística y cadena de valor.
En el bloque temático “Universidades: Educación para la Industria del Futuro”, el Decano de la Facultad, Lic. Claudio Marcelo Flores, expuso sobre los ejes de vinculación institucional, pasantías académicas y transferencia tecnológica, destacando el compromiso de la Universidad con la formación de profesionales preparados para responder a los desafíos de la nueva economía.
El formato del Panel incluyó exposiciones por cada Institución, seguidos de un espacio de contacto directo entre universidades y empresas para el desarrollo de Proyectos de I+D y Programas de Pasantías.
Junto a Claudio Flores, participaron referentes de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) Delta, Universidad Siglo 21, Universidad de la Marina Mercante (UMM) y la Universidad Austral, en un diálogo moderado por Cristian Duarte de la Unión Industrial de Campana (UIC) y el periodista Martín Cipres.
La intervención del Decano reafirmó el rol estratégico de la Facultad en la articulación entre academia y sector productivo, promoviendo iniciativas de innovación, empleabilidad y desarrollo territorial.
El encuentro fue transmitido en vivo por el canal “Noticias Industriales TV”, ampliando su alcance a toda la región.
- Inicie sesión para enviar comentarios