Capacitación In Company en “La Serenísima”: Finanzas y Control de Gestión para No Especialistas
En el marco de las acciones de extensión académica y vinculación con el sector productivo, la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad del Salvador (USAL) llevó adelante una Capacitación In Company dirigida a mandos medios y analistas de la empresa “La Serenísima”, líder en la industria láctea argentina, perteneciente a Mastellone Hnos. S.A.
El programa, titulado “Finanzas y Control de Gestión para No Especialistas”, fue diseñado con el propósito de desarrollar capacidades de liderazgo y prácticas de gestión en colaboradores seleccionados por su alto potencial dentro de la organización. La actividad estuvo coordinada por la Secretaria Académica de la Facultad, Luciana Souto, y fue dictada por el Prof. Carlos Calandra, especialista en finanzas corporativas y formación ejecutiva.
La propuesta formativa combinó rigurosidad académica con aplicabilidad práctica, integrando estudios de caso de la Universidad de Harvard y simuladores de negocios con escenarios específicos del sector lácteo, lo que permitió contextualizar los aprendizajes en situaciones reales de la industria.
Entre los objetivos del programa se destacan:
• Comprender el comportamiento financiero de las empresas y sus directivos.
• Reunir, seleccionar y analizar información financiera relevante desde múltiples perspectivas.
• Profundizar en las decisiones financieras básicas y el uso de herramientas para interpretar la situación económica de la empresa.
• Realizar análisis financiero y tomar decisiones estratégicas.
• Valuar activos y comprender la estructura de costos directos e indirectos.
• Adaptarse a entornos cambiantes y economías inflacionarias de alto riesgo.
• Formular planes financieros alineados con la estrategia empresarial.
• Desarrollar capacidades de asesoramiento en materia financiera.
La actividad se inscribe en la misión de la Facultad de promover la mejora continua de procesos organizacionales mediante la transferencia de conocimiento aplicado, fortaleciendo el vínculo universidad-empresa y contribuyendo al desarrollo profesional de los equipos de gestión en sectores clave de la economía nacional.
El cierre del programa se desarrolló en las aulas del Centro Tecnológico del Campus Universitario “Nuestra Señora del Pilar” de la Universidad, donde se realizó el acto de entrega de certificados de participación a los más de 40 asistentes, quienes completaron la capacitación en dos cohortes de 20 participantes cada una. El encuentro contó con la presencia de la Gerente de Capacitación y el Gerente de Marketing de “La Serenísima”, Fernando Siciliano, quien destacó el valor estratégico de la formación recibida y el compromiso institucional de ambas organizaciones.
- Inicie sesión para enviar comentarios
