Inicio
Áreas USAL
Close
Pasar al contenido principal

SECRETARÍA DE PRENSA
a/c Rectorado

Avenida Callao 801, C1020ADP
Ciudad Autónoma de Buenos Aires - Argentina
Tel. (+54-11) 4813-3997 o 4014 (ints 2111 o 2108).

Primera Jornada Estudiantil de Enfermería “Compartiendo Experiencias de Formación”

El miércoles 5 de noviembre, en el Auditorio del Hospital Alemán, se llevó a cabo la Primera Jornada Estudiantil de Enfermería “Compartiendo experiencias de formación”, una propuesta “organizada por y para estudiantes” de la Carrera de Licenciatura en Enfermería de la Universidad del Salvador (USAL), sede Hospital Alemán, coordinado por la Lic. Etelvina Paniagua, Directora de la carrera.

La jornada, organizada íntegramente por los propios estudiantes, tuvo como objetivo compartir experiencias de aprendizaje, reflexión y compromiso profesional, fortaleciendo la identidad, la autonomía y el sentido de pertenencia de los futuros enfermeros y enfermeras.

El evento contó con la participación de estudiantes de distintas universidades, entre ellas la Universidad del Salvador (Sede Centro y Sede Hospital Alemán), la Universidad Nacional Arturo Jauretche y la Universidad Abierta Interamericana.

Durante la jornada, los estudiantes disertaron en cuatro mesas temáticas, dedicadas a Investigación, Educación, El arte de cuidar y Gestión, en las cuales presentaron sus proyectos, reflexiones y experiencias formativas, promoviendo el diálogo interdisciplinario y el aprendizaje colectivo. 
En palabras de los propios estudiantes:
“Cada intercambio fortalece nuestra mirada crítica y humana sobre la enfermería.”
“Reafirmamos nuestra convicción por nuestra vocación.”

“Que continúen estas jornadas enriquecedoras para nosotros, los enfermeros del futuro.”

La propuesta concluyó, además, con una actividad interactiva, donde los participantes expresaron lo valioso de este encuentro, reflexionando colectivamente sobre el proceso de formación y el significado de su rol profesional.

Así definieron los estudiantes la experiencia vivida durante la jornada: “enriquecedora, innovadora y educativa”, entre muchas otras palabras que reflejan el valor de esta experiencia compartida.

Como cierre, se desarrolló el Taller “Sonidos que curan”, un espacio vivencial donde los estudiantes experimentaron la música como recurso educativo y terapéutico para la formación en enfermería. La experiencia permitió vivenciar el poder transformador del arte en el ámbito del cuidado, destacando cómo la creatividad y la sensibilidad también forman parte del aprendizaje profesional.

La jornada fue valorada como una experiencia altamente positiva, que permitió conocer, compartir y aprender junto a otros estudiantes, consolidando la formación profesional desde una mirada ética, humana y colaborativa.

La Carrera de Licenciatura en Enfermería de la Universidad del Salvador, sede Hospital Alemán, agradece profundamente a los estudiantes, docentes, autoridades académicas y equipos institucionales que hicieron posible esta jornada. Su compromiso, creatividad y vocación fortalecen día a día la formación en enfermería y el sentido de pertenencia a una comunidad profesional que se construye colectivamente.

Compartir: