Inicio
Áreas USAL
Close
Pasar al contenido principal

SECRETARÍA DE PRENSA
a/c Rectorado

Avenida Callao 801, C1020ADP
Ciudad Autónoma de Buenos Aires - Argentina
Tel. (+54-11) 4813-3997 o 4014 (ints 2111 o 2108).

Conferencia Internacional “Actualidad del Derecho del Vino en Argentina”

En la Facultad de Ciencias Jurídicas de la Universidad del Salvador (USAL) se realizó la Conferencia Anual Internacional sobre "Actualidad del Derecho del Vino en Argentina" de la Sección Latinoamericana de la "Asociación Internacional de Derecho de la Vid y el Vino".
 
Participaron expertos en propiedad intelectual y estudiantes de Argentina y Francia, generando un valioso intercambio académico y humano.

La jornada fue valorada como una instancia de aprendizaje y reflexión, reflejo del compromiso de la Facultad de continuar desarrollando investigaciones y aportes al estudio del Derecho del Vino y de la sostenibilidad, desde una perspectiva comparada e interdisciplinaria.

Los oradores aportaron una visión actualizada y multidisciplinaria sobre la temática. Destacaron la importancia de la sostenibilidad en la vitivinicultura, promoviendo modelos productivos responsables y respetuosos del medio ambiente y las comunidades locales.

Fueron disertantes:
Dra. Carol O´Donnell, Especialista en Propiedad Intelectual y de indicaciones geográficas.
Dr. Valentin Francisco Ugarte, abogado, Vicepresidente de la Sección Lationoamericana de la AIDV.
Ing. Hugo Galiotti, Profesor Libre de la Cátedra de Enología II e Industrias Afines. Departamento de Ciencias Enológicas yAgroalimentarias de la UNCUYO.
Abog. Mauricio Aracena Parra, docente de Derecho Administrativo de la USAL y Sommelier.
Abog. Julieta Rojas, docente UBA.
Lic. Matteo Gadiot, Licenciado en Derecho en Francia, voluntario del Programa La Condamine, Centro Franco-Argentino USAL.
Srta. Florencia Copa Liendro, estudiante del Programa Franco- Argentino de Abogacía USAL, participante del equipo de la Facultad en las competencias internacionales de estudiantes sobre Derecho del Vino en Francia.

La coordinación general estuvo a cargo de la Directora, Martina Lourdes Rojo, LLM, (USAL e integrante de la Sección Latinoamericana de la AIDV), con colaboración de la Prof. Marisa A. Garsco (docente USAL, coach de los equipos de estudiantes USAL en competencias internacionales de Derecho del Vino). Participaron del debate la Prof. María Cecilia Lanús Ocampo (UCEMA), el Prof. Christophe Dubois (USAL y CCIFA), el Prof. Adrián González Illing (USAL), junto a otros docentes e invitados.   

La Facultad de Ciencias Jurídicas de la Universidad agradece la asistencia presencial y online de docentes, profesionales y estudiantes de la USAL, la UBA, UCEMA; UNCuyo, del Instituto Superior Técnico de Enología, de empresas del sector vitivinícola y de autoridades gubernamentales de España, Perú, México, EE.UU. y de nuestro país.

 

Compartir: