Inicio
Áreas USAL
Close
Pasar al contenido principal

SECRETARÍA DE PRENSA
a/c Rectorado

Avenida Callao 801, C1020ADP
Ciudad Autónoma de Buenos Aires - Argentina
Tel. (+54-11) 4813-3997 o 4014 (ints 2111 o 2108).

Nuestros graduados y alumnos de Administración de Empresas entre los más valorados por el Mercado Laboral

Licenciados en Administración de Empresas (USAL) entre los más demandados por las empresas y organizaciones.

Sobre la base de las encuestas a graduados que realiza el Centro de Graduados de la Universidad del Salvador(USAL) se destacan resultados satisfactorios respecto a su inserción en el mercado laboral.

Una importante lectura sobre cómo el mercado laboral percibe la formación de nuestros profesionales, queda claramente reflejada en que el 92.4 % de nuestros graduados se encuentra trabajando y más importante aún, es que el 87.5% de ellos lo hace en el área de su competencia profesional. Complementariamente se aprecia que del 92.4% de los graduados con trabajo, el 87.5% lo hace en organizaciones del sector privado y empresas multinacionales, las cuales se presumen que son de gran exigencia y competitividad a la hora de elegir a sus colaboradores e integrantes de equipos.

La “experiencia USAL” se correlaciona con el clima institucional que se percibe entre los graduados ya que el 86.5% de los encuestados consideraron a tal experiencia como muy buena o buena. 

En cuanto a la percepción que los graduados tienen sobre los Planes de Estudio y sus contenidos, el 87,4% los considera entre buenos y muy buenos.

En la carrera de Administración de Empresas, una de las más numerosas de nuestra Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, se encuestó una muestra de la población total de sus graduados y los resultados aportaron los siguientes datos:

Se encuentran trabajando el 100%, y el 93% lo hace en empresas y organizaciones privadas desempeñándose en sus respectivas áreas de competencia profesional. El 99% de los mismos, califican su Experiencia Universitaria-USAL como buena o muy buena. Otro dato aportado referido a los planes de estudios y sus contenidos curriculares, indica que el 93.9% fue calificado como bueno y muy bueno.

Como complemento y de acuerdo a lo observado en redes sociales, entre ellas, Linkedin, es común encontrar a nuestros graduados desempeñando roles de alto Seniority y ocupando puestos de media y alta gerencia, tanto en el país, como en la región y el mundo.

En cuanto a nuestros estudiantes de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales se destaca una importante cobertura de “Pasantías para Estudiantes”. El Programa de Inserción Laboral (PIL) de la USAL ha establecido Convenios con más de 1600 empresas, proporcionando a nuestros alumnos una valiosa oportunidad de postularse a requerimientos de pasantías. Ellos compiten con estudiantes de todas las casas de estudios superiores de Argentina, demostrando su excelencia académica y profesional.

Un dato que merece señalarse es que, en los últimos años, más de 1500 estudiantes han sido incorporados bajo el régimen de pasantía, lo cual refleja la alta calidad y diferenciación de nuestros alumnos. Esta cifra no solo valida sus conocimientos, sino que también pone de manifiesto su capacidad para destacarse en procesos de selección de gran exigencia. Es importante destacar que en su mayoría, estos pasantes terminan siendo contratados como empleados del “staff fijo” de las empresas y organizaciones en las cuales se han desempeñado en calidad de pasantes.

Este logro reafirma, no sólo el compromiso de la USAL en fomentar la inserción laboral y brindar experiencias prácticas que fortalezcan el perfil profesional de los estudiantes de Administración de Empresas, sino que fundamentalmente pone en evidencia la valoración que el mercado laboral hace de los mismos.

Estos resultados reflejan la valoración de la formación académica y profesional de nuestros graduados y estudiantes de la Facultad, la cual está altamente calificada y apreciada por la demanda y las necesidades del exigente mercado laboral actual, hecho que nos desafía a continuar con nuestra línea de formación profesional con proyección internacional.
 

Compartir: