Participación de estudiantes de Estudios Orientales en el Primer Modelo de Simulación de la ASEAN en Latinoamérica
El jueves 14 de agosto, la ciudad de Buenos Aires fue sede del primer Modelo de Simulación de la ASEAN realizado en Latinoamérica. La experiencia estuvo organizada de manera conjunta por la Embajada de Malasia junto con la Dra. Nadia Radulovich, docente de nuestra Casa de Estudios. Asimismo, acompañaron la organización y el desarrollo del encuentro las Licenciadas María Florencia Horak, graduada de la Escuela de Estudios Orientales, y Guadalupe Méndez, graduada de la carrera de Relaciones Internacionales de la Universidad del Salvador (USAL), quienes aportaron su conocimiento y compromiso al éxito de la jornada.
La actividad contó con la colaboración y presencia de Cónsules y Primeros Secretarios de las embajadas de Tailandia, Filipinas y Vietnam, además de la distinguida asistencia de los embajadores de Malasia, Nur Azman bin Abdul Rahim, del Reino de Tailandia, Krit Tankanarat, y de la República de Indonesia, Sulaiman Syarif, quienes desempeñaron un rol fundamental como jurados en la evaluación de las capacidades de negociación y destrezas diplomáticas de los participantes. También, la actividad tuvo el apoyo de la Dirección de Asia y Oceanía (DIAYO), siendo representada por el diplomático Guillermo Mignini.
Durante la Simulación, veinte estudiantes universitarios de diversas instituciones asumieron el desafío de representar a los líderes de los Estados miembros de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), poniendo a prueba sus habilidades en un entorno que replicó las complejidades y matices de la diplomacia internacional.
La Escuela de Estudios Orientales y la carrera de Relaciones Internacionales de la Universidad estuvieron representadas en esta instancia por: Magalí Suárez (Escuela de Estudios Orientales) asumió el papel de Jefa de Estado de Brunei, Camila Sabbatini (Relaciones Internacionales) fue designada como representante del Gobierno de Unidad Nacional de Myanmar ante la ASEAN, y Florencia Camila Gómez (RRII) formó parte de la delegación de Vietnam. Mientras que, Matilde Eöry Casset (Relaciones Internacionales) junto a Natalia Castro (Escuela de Estudios Orientales) integraron la delegación del Reino de Tailandia.
La preparación, esfuerzo y labor de los estudiantes seleccionados para participar en este encuentro fue reconocida por el jurado diplomático. Florencia Camila Gómez y su compañero de delegación, Pedro Toscano Tonon de la Universidad de Palermo (UP), fueron galardonados con el reconocimiento a la Mejor Delegación, un premio que subraya el profesionalismo y la solidez argumentativa demostrada durante la simulación. Por su parte, la delegación de Myanmar compuesta por Camila Sabbatini de la USAL y su compañera, Juana Copes de la Universidad de Belgrano (UB), obtuvieron el segundo lugar en la misma categoría. Matilde Eöry Casset y Natalia Castro de la Universidad del Salvador (USAL), representando a Tailandia, recibieron el premio a la Mejor Investigación, reflejando la profundidad analítica y el compromiso académico de la representación de Tailandia.
Más allá del crecimiento académico alcanzado, esta experiencia también constituyó un valioso espacio para que las y los participantes pudieran interactuar, compartir ideas y construir lazos con estudiantes de otras instituciones.
El ejercicio de asumir un rol diplomático constituyó un desafío que implicó desarrollar habilidades de negociación y oratoria, así como comprender en mayor profundidad las dinámicas de la diplomacia multilateral. La posibilidad de recibir devoluciones directas de embajadores y diplomáticos en funciones representó una experiencia sumamente enriquecedora y única. Al mismo tiempo, la actividad reafirmó que la preparación académica constituye una base sólida para afrontar con seriedad los desafíos del ámbito profesional, por lo que esperamos, que la actividad pueda ser llevada a cabo nuevamente.
Felicitamos a las estudiantes que participaron de la actividad y a quienes obtuvieron premios, este reconocimiento enorgullece a la Universidad del Salvador.
- Inicie sesión para enviar comentarios