Inicio
Áreas USAL
Close
Pasar al contenido principal

SECRETARÍA DE PRENSA
a/c Rectorado

Avenida Callao 801, C1020ADP
Ciudad Autónoma de Buenos Aires - Argentina
Tel. (+54-11) 4813-3997 o 4014 (ints 2111 o 2108).

Participación de la Facultad de Ingeniería en una jornada de trabajo en el Colegio Militar de la Nación

El Decano de la Facultad de Ingeniería de la Universidad del Salvador (USAL), Mg. Ing. Walter Rodríguez Esquivel, participó de una jornada de trabajo en el Colegio Militar de la Nación, donde fue recibido por el Director, Coronel Mayor Roberto Pedro Cardoso.

El Colegio Militar de la Nación esta ubicado en Aviador Matienzo y Ruta 201, El Palomar, Prov. de Buenos Aires, y es Sede Educativa de la Facultad del Ejército dependiente de la Universidad de la Defensa Nacional.

En el encuentro se abordaron temáticas vinculadas al desarrollo de futuros proyectos de prácticas profesionales para los estudiantes de Ingeniería Industrial e Ingeniería en Informática.

La reunión tuvo como propósito principal generar un espacio de articulación institucional entre la Facultad de Ingeniería de la USAL y el Colegio Militar de la Nación, con el objetivo de explorar escenarios de aprendizaje aplicado que fortalezcan la formación de los alumnos y, al mismo tiempo, aporten valor en ámbitos estratégicos para la sociedad.

Durante el encuentro se discutieron diversas propuestas que permitirán a los estudiantes poner en práctica los conocimientos adquiridos en su trayectoria académica, a través de proyectos de innovación tecnológica, gestión industrial y desarrollo de soluciones informáticas en contextos reales. Estas iniciativas buscan no solo complementar la formación académica con experiencia práctica, sino también brindar a los futuros ingenieros la posibilidad de involucrarse en desafíos concretos, vinculados al quehacer de instituciones de relevancia nacional.

El Ing. Rodríguez Esquivel destacó la importancia de este tipo de instancias de cooperación: “El diálogo con instituciones como el Colegio Militar nos permite abrir nuevas oportunidades de prácticas para nuestros estudiantes, generando un puente entre la formación universitaria y el ejercicio profesional. Creemos firmemente que este trabajo conjunto potenciará las competencias de nuestros alumnos y reforzará su compromiso con el desarrollo del país”.

La jornada también sirvió para reafirmar el compromiso de la Facultad de Ingeniería con la responsabilidad social universitaria, promoviendo que los estudiantes no solo se formen como profesionales altamente capacitados, sino también como ciudadanos conscientes de su rol en la construcción de una sociedad más justa, innovadora y sustentable.

Con esta participación, la USAL continúa consolidando vínculos estratégicos que favorecen la integración de sus carreras en espacios de práctica y colaboración interdisciplinaria, fortaleciendo la misión de formar ingenieros capaces de afrontar los desafíos de la industria y la tecnología del futuro.

Compartir: