Proyección del documental “Cooperativas: una respuesta frente a la cultura del descarte”
En el marco del proyecto de investigación internacional "Asociaciones cooperativas frente a la cultura del descarte en la región metropolitana de Buenos Aires. Puentes con el magisterio del Papa Francisco", el lunes 7 de abril en el auditorio “San Ignacio de Loyola S.J” se realizó la proyección del documental “Cooperativas: una respuesta frente a la cultura del descarte”, desarrollado por los docentes e investigadores del el Vicerrectorado de Formación (VRF) del Universidad del Salvador (USAL), Sabrina Marino y Agustín Podestá. El proyecto contó con el respaldo del Consejo Episcopal Latinoamericano y Caribeño (CELAM) y de la Organización de Universidades Católicas de América Latina y el Caribe (ODUCAL).
El documental explora el concepto de “Cultura del Descarte”, en diálogo con el pensamiento del Papa Francisco y el rol de los movimientos populares, poniendo el foco en las cooperativas como actores clave de transformación social. A través de testimonios y experiencias concretas, el mismo da voz a sus protagonistas y visibiliza cómo, desde sus prácticas, encarnan los principios de la Doctrina Social de la Iglesia.
Durante el evento, los realizadores ofrecieron unas palabras de presentación, junto a miembros de las cooperativas entrevistadas. Estuvieron presentes también Mons. Alejandro Giorgi, Obispo Auxiliar de Buenos Aires quien brindó su reflexión, Mons. Raúl Pizarro, Secretario General de la Conferencia Episcopal Argentina.
En los próximos meses, el documental podrá verse de forma libre y gratuita a través de las plataformas oficiales de CELAM y ODUCAL.
- Inicie sesión para enviar comentarios