Inicio
Áreas USAL
Close


Pasar al contenido principal

SECRETARÍA DE PRENSA
a/c Rectorado

Avenida Callao 801, C1020ADP
Ciudad Autónoma de Buenos Aires - Argentina
Tel. (+54-11) 4813-3997 o 4014 (ints 2111 o 2108).
Flavio Virgara, Luciana Tondello, Tamar Lomadze, Carlos Ignacio Salvadores de Arzuaga, S.E. Gvaram Khandamishvili y Roxana Ruffo.

Reforzando lazos. El Embajador de Georgia en Argentina visitó la USAL

El viernes 19 de septiembre, en el Salón de Consejo “R.P Arrupe S.J” del Rectorado de la Universidad del Salvador (USAL) el Rector, Carlos Ignacio Salvadores de Arzuaga, recibió la visita del Embajador de Georgia en Argentina, S.E. Gvaram Khandamishvili acompañado por la Ministra Consejera, Tamar Lomadze. Asistieron al encuentro la Vicerrectora de Investigación y Desarrollo, Luciana Tondello; la Vicerrectora de Formación, Roxana Ruffo y el Secretario de Cooperación Internacional, Flavio Virgara.

El objetivo del encuentro fue fortalecer la vinculación institucional y reforzar los lazos de intercambio académico y la cooperación mutua. 

La Universidad del Salvador (USAL) mantiene actualmente convenios activos de cooperación con tres instituciones de Georgia: Caucasus University, International Black Sea University e Ivane Javakhishvili Tbilisi State University. Los acuerdos contemplan Intercambio de Estudiantes y Cooperación Académica en distintas modalidades.

En el marco de EAIE 2025 (Gotemburgo, Suecia), el Secretario de Cooperación Internacional, Flavio Virgara, mantuvo una reunión con representantes de Tbilisi State University, con el objetivo de reforzar la relación institucional y explorar nuevas oportunidades de movilidad docente y proyectos conjuntos.

Tbilisi State University (TSU) cuenta con alrededor de 22.000 estudiantes, incluidos más de 600 extranjeros. 

La Facultad de Humanidades de TSU, que tiene carreras afines a la Facultad de Filosofía, Historia, Letras y Estudios Orientales, es la más antigua de la Universidad remontándose a 1918. 

Ofrece programas de grado, maestría y doctorado; también educación vocacional superior y programas de certificación de corto y largo plazo. 
La Universidad Estatal de Tbilisi tiene siete Facultades principales, entre las que se destacan la de Ciencias Exactas y Ciencias Naturales; Humanidades; Ciencias Sociales y Políticas, entre otras.

Compartir: