Reunión institucional entre la Facultad de Ingeniería del Ejército (UNDEF) y la Facultad de Ingeniería de la Universidad del Salvador (USAL).
En el marco del fortalecimiento de los lazos interinstitucionales y con el objetivo de potenciar la cooperación académica entre universidades, se llevó a cabo una reunión en la Facultad de Ingeniería del Ejército de la Universidad Nacional de la Defensa (UNDEF), con la participación de autoridades de dicha unidad académica y de la Facultad de Ingeniería de la Universidad del Salvador (USAL).
Por parte de la Facultad de Ingeniería del Ejército, participaron: Decano: Coronel Ingeniero Militar Alberto Ricardo Nadale, Vicedecano: Coronel Ingeniero Militar David Fiorito, Secretario Académico: Coronel Ingeniero Militar Gustavo Ariel Silistria; Director de la carrera de Ingeniería en Informática: Coronel (R) Ingeniero Militar César Daniel Cicerchia
Por la Facultad de Ingeniería de la Universidad del Salvador, estuvieron presentes:Decano: Mg. Ing. Walter Rodríguez Esquivel; Prosecretaria Académica a cargo de la Secretaría Académica: Lic. Carolina Chamorro; Directora de la carrera de Licenciatura en Higiene y Seguridad en el Trabajo: Lic. Ana Gabriela Sereno; Director de las carreras de Ingeniería en Informática y Licenciatura en Sistemas de Información: Lic. Germán Buchniv; Director de la carrera de Ingeniería Industrial: Ing. Marcelo Zanitti.
Durante el encuentro, se acordó avanzar en el desarrollo conjunto de proyectos académicos de grado y posgrado, con el objetivo de enriquecer la oferta formativa de ambas instituciones y fomentar espacios de intercambio académico y científico. Asimismo, se dialogó sobre la posibilidad de organizar actividades de cooperación tales como:
Seminarios, jornadas y talleres interuniversitarios, Proyectos de investigación colaborativos, Movilidad docente y estudiantil, Intercambio de buenas prácticas pedagógicas y tecnológicas, Participación conjunta en redes académicas nacionales e internacionales.
Este tipo de iniciativas se enmarca en el compromiso de ambas instituciones por promover una formación académica de calidad, con una visión integral y estratégica que potencie el desarrollo profesional y humano de sus estudiantes, y contribuya al avance del conocimiento técnico y científico.
- Inicie sesión para enviar comentarios