Inicio
Áreas USAL
Close


Pasar al contenido principal

SECRETARÍA DE PRENSA
a/c Rectorado

Avenida Callao 801, C1020ADP
Ciudad Autónoma de Buenos Aires - Argentina
Tel. (+54-11) 4813-3997 o 4014 (ints 2111 o 2108).

Santa Misa en Conmemoración de los Fieles Difuntos

El lunes 3 de noviembre en el Auditorio de la Facultad de Medicina “Padre Ismael Quiles S.J” se ofició una Santa Misa en Conmemoración de los Fieles Difuntos. En este acto de fe y recuerdo, elevamos nuestras oraciones por el eterno descanso de aquellos que fueron parte invaluable de nuestra comunidad universitaria y que ahora descansan en la paz de Dios. Recordamos con cariño y gratitud a: Oscar De Majo, Jorge Garzarelli, Rubén Caceres, María Fernanda Brajca, María Cristina Cánepa, Norma Griselda Miotto, Patricio Germán Puerta, Emilio Saguir, Adolfo Gustavo Saubidet, Rodolfo Carlos Stefler, José Mario Peydro, Aquilino López Diez, Sergio García, Mons. Carlos Guillot, Beatriz Montesi, Horacio Esain, Graciela Juárez Ledesma de Ruffo, Alberto Castells. Y con especial devoción, nos unimos en oración por Su Santidad Papa Francisco. Que la luz eterna brille sobre ellos y que su legado de amor y servicio siga inspirándonos cada día.

La Misa fue oficiada por el Padre Andrés Tocalini. La lectura de la Palabra del Santo Evangelio estuvo a cargo del Dr. Martín Cornut, Prosecretario Académico de la Facultad de Medicina quien leyó la Lectura de la Carta de San Pablo a los Romanos donde señala que la salvación viene solo a través de la muerte y resurrección de Cristo por medio de la fe. La Secretaria Académica de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, Luciana Souto, leyó las intenciones.

En su Homilía el Padre Andrés Tocalini leyó un pasaje del Evangelio de Juan, capítulo 11, versículos 21-27 y nos invitó a reflexionar sobre la importancia de abrazar la luz del otro lado y rezar por aquellos que han fallecido, así como por nosotros mismos.

Destacó la importancia de la misericordia de Dios y cómo Él nos ama y nos espera en el momento de nuestra muerte. “Soy la resurrección y la vida” (Juan 11:21-25). Reflexionando sobre la fe y la resurrección de Jesús, y cómo esta creencia puede ser una fuente de esperanza y consuelo en nuestras vidas. Mencionando la importancia de creer en Jesús y en su poder para traer vida y resurrección a todos los que creen en Él.

También destacó la idea de que, aunque no sabemos qué sucede después de la muerte, tenemos la seguridad de que aquellos que han fallecido están con Dios, y que nosotros también estamos llamados a vivir con la fe y la esperanza en la luz de Cristo. Invitándonos a renovar nuestra fe y a testimoniar nuestra creencia en Jesús “es un llamado a profundizar en nuestra relación con Él y a vivir de acuerdo con nuestros valores y principios”.

“A través de la fe estamos unidos con aquellos que han fallecido y con aquellos que aún estamos vivos”. Destacó que, aunque la muerte puede ser triste y dolorosa, la fe nos ayuda a ver más allá de la tristeza y a encontrar sentido en la vida y en la muerte. “La fe nos permite creer que nuestros seres queridos que han fallecido están con Dios y que siguen acompañándonos y guiándonos”.

La oración que propuso al final es un hermoso llamado a pedirle a Dios que renueve nuestra fe y nos ayude a caminar con esperanza y alegría, anunciando la verdad de Jesús. 
 

Compartir: