Inicio
Áreas USAL
Close
Pasar al contenido principal

SECRETARÍA DE PRENSA
a/c Rectorado

Avenida Callao 801, C1020ADP
Ciudad Autónoma de Buenos Aires - Argentina
Tel. (+54-11) 4813-3997 o 4014 (ints 2111 o 2108).

Visita de autora italiana Viola Ardone, coorganizada con la Dante Alighieri de Ramos Mejía

El 6 de agosto visitó la Escuela de Lenguas Modernas de la Universidad del Salvador (USAL) Viola Ardone, una de las voces más potentes de la narrativa italiana contemporánea, autora de Il treno dei bambini y Oliva Denaro. Participó en el conversatorio «Traducción, dialectos y desafíos literarios» con Silvia Querini, su traductora al español desde Barcelona, y con la moderación de Giulia Ricci, coordinadora didáctica de la Dante Alighieri de Ramos Mejía.

La actividad, que se llevó a cabo en el Aula Magna de la Escuela, dio comienzo con la presentación formal por parte de la USAL del evento, que forma parte del Programa «Le mille e una donna». Con preguntas disparadoras, la invitada introdujo diversos temas de su labor y, como contraparte, su traductora al español comentó los desafíos que tuvo que sortear al traducir la obra de Ardone. Al finalizar hubo espacio para preguntas de los asistentes en la sala y a través del chat, moderadas por Katia Cascarino. Para finalizar, dirigió unas palabras la Directora de la Dante Alighieri de Ramos Mejía, Silvia Fastuca. 

Acompañaron por la Escuela de Lenguas Modernas, su Directora, Paula Ortiz; la Prosecretaria Académica, Verónica Repetti, y la docente de los Traductorados en Italiano, Francesca Capelli, junto a sus estudiantes. Al finalizar el encuentro, Capelli y las alumnas de traducción entrevistaron a la escritora.

La autora visitó nuestro país en el marco del Proyecto «Le mille e una donna», impulsado por la Asociación Dante Alighieri de Ramos Mejía, con el apoyo de la Asociación Dante Alighieri de Buenos Aires y la colaboración de Buenos Aires Cultura, el Instituto Italiano de Cultura de Buenos Aires, la Escuela Centro Cultural Italiano y la Escuela Cristoforo Colombo. Además realizó numerosas presentaciones: «Le mille e una donna: voci oltre le pagine», narración, música y poesía en un espectáculo íntimo y conmovedor, en el Salón Dorado, Casa de la Cultura; «Diálogo abierto sobre su obra y el poder de la palabra175», en la Dante Alighieri Ramos Mejía; Encuentros con estudiantes del Centro Cultural Italiano (Olivos) y la Scuola Cristoforo Colombo (Belgrano); y «Mujeres en la narrativa italiana contemporánea», en el Istituto Italiano di Cultura.

La grabación del conversatorio se puede ver en el canal de YouTube de la Escuela: https://youtube.com/live/eqrXUvojIbw

Compartir: