Visitas a los Centros de Práctica preprofesional de la Escuela de Trabajo Social
Durante los meses de septiembre y octubre, en el marco de las cátedras Práctica III y Práctica IV de la carrera de Trabajo Social, el grupo de estudiantes de segundo año realizó visitas institucionales a las organizaciones donde se desarrollan las prácticas preprofesionales.
Estas instancias tuvieron como propósito acercar al alumnado a las realidades institucionales y a las diversas modalidades de intervención social, en vistas a la futura elección del centro donde llevarán adelante su práctica el próximo año.
Se visitaron las siguientes instituciones:
● Familias Abiertas, Asociación Civil sin fines de lucro que acompaña niños y niñas que necesitan temporalmente una familia que pueda asumir legalmente su cuidado.
● Centro Solidario San José (Cáritas Buenos Aires), donde se brinda hogar transitorio y de mediana estadía a hombres en situación de alta vulnerabilidad social, que residen en los Hogares San Francisco de Asís, San Martín de Porres y Negro Manuel.
● Hogar San Martín (Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires), residencia de larga estadía para personas mayores.
● Ministerio Público Tutelar, organismo del Poder Judicial de la Ciudad de Buenos Aires cuya misión es promover el acceso a la justicia y la satisfacción de los derechos y garantías de niñas, niños y adolescentes y personas que requieren apoyos en el ejercicio de su capacidad jurídica. La práctica pre profesional se lleva a cabo en el área de Acceso a la Justicia y Oficinas Descentralizadas y en el área de Salud Mental y Derechos Humanos.
Las visitas institucionales constituyen una instancia clave en el proceso de elección de los centros de práctica que se realizará el año siguiente. Representan la primera oportunidad de conocer de cerca los espacios donde el grupo de estudiantes de Trabajo Social desarrollará su proceso de formación práctica durante dos años, mientras cursa tercero y cuarto de la carrera.
En el marco de esta práctica preprofesional, podrán desplegar diversas habilidades propias del ejercicio profesional: realizar entrevistas individuales en profundidad, coordinar talleres grupales, elaborar diagnósticos institucionales, planificar proyectos y actividades anuales, entre otras. Todo ello, con el acompañamiento permanente del equipo docente de supervisión y en articulación con profesionales con amplia trayectoria en las temáticas abordadas, fortaleciendo así el aprendizaje colectivo y el trabajo en equipo.
- Inicie sesión para enviar comentarios
