Inicio
Áreas USAL
Close
Pasar al contenido principal

SECRETARÍA DE PRENSA
a/c Rectorado

Avenida Callao 801, C1020ADP
Ciudad Autónoma de Buenos Aires - Argentina
Tel. (+54-11) 4813-3997 o 4014 (ints 2111 o 2108).

“Ellos nos ayudan a transmitir a las nuevas generaciones el orgullo de estar en la Universidad del Salvador”. Acto de entrega de Diplomas a los Profesores Eméritos

En el Salón "San Francisco Javier S.J" se llevó a cabo el Acto de Entrega de Diplomas a los Profesores Eméritos de la Universidad. Presidieron el Acto Académico la Vicerrectora Académica, Romina Cavalli; la Vicerrectora de Formación, Roxana Ruffo y la Secretaria General, Liliana Martínez. 

Dio comienzo a la celebración el ingreso de las banderas de ceremonia. Portó la bandera Argentina la alumna Annaliese Brandauer, de la carrera de Filosofía de la Facultad de Filosofía, Historia, Letras y Estudios Orientales. Portó la bandera Papal la estudiante de la carrera de Medicina de la Facultad de Medicina, Camila Fraguas y la Bandera de la Universidad del Salvador el alumno Guido Carnevale, de la carrera de Arquitectura de la Facultad de Arte y Arquitectura. A continuación, se entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino.

Recibieron sus diplomas los docentes: Graciela Giammatteo de la Facultad de Filosofía, Historia, Leras y Estudios Orientales. Marcelo Corti, Jorgelina Devoto, Claudio Miguel Guerra Y Daniel Orfina de la Facultad de Medicina. Pablo Tomás Beitia de la Facultad de Arte y Arquitectura. Juan José Milano por el Vicerrectorado de Formación. Ricardo Sidelnik por el Vicerrectorado de Investigación y Desarrollo

La celebración continuó con la presentación del Dúo de Cuerdas de la Orquesta Sinfónica de la Universidad del Salvador (USAL), integrado por profesores y alumnos de la Comunidad Académica, quienes interpretaron varias melodías en este importante encuentro. A continuación, el Padre Andrés Tocalini procedió a la bendición de los diplomas y medallas.

Acto seguido, en nombre propio y en el de sus pares, habló en representación de los Profesores Eméritos, el Arquitecto Pablo Tomás Beitía, realizo una breve reseña de la Facultad de Arte y Arquitectura y para finalizar citó al Padre Arturo Sosa SJ, Superior General de la Compañía de Jesús. Carta a la Asamblea de la Asociación Internacional de Universidades de la Compañía de Jesús. Bogotá, junio de 2025: “Empecemos tomando consciencia de nuestra identidad, del carisma que hemos recibido, dado por el Espírito Santo, para luego contemplar el contexto y discernir cómo podemos caminar hacia un mundo más reconciliado y justo, comportándonos desde ahora como si ya viviéramos en ese mundo nuevo. Ubiquémonos en el presente dando testimonio de esperanza con una presencia universitaria apostólica, solidaria, creativa y dialogante. Ese es el camino”.

Leer discurso completo, click aquí.

Seguidamente, en representación de la Comunidad Académica de la Universidad del Salvador, hizo uso de la palabra la Vicerrectora Académica, Romina Cavalli: “Forma parte de nuestra identidad expresar nuestra gratitud a las personas que contribuyen a engrandecer a la Universidad del Salvador con su saber, su dedicación y su identificación con el sello ignaciano que nos da sentido. Tenemos presente el contenido de nuestra Carta de Principios “Historia y cambio”, que postula como un puntal de nuestra tarea “el avance mediante el retorno a las fuentes.

Hay que admitir que es difícil, para la mentalidad predominante en nuestro tiempo, aceptar esa línea de conexión entre el pasado y el porvenir. Y más difícil todavía resulta reconocer que ese pasado tenga algo que nos sirva, algo aprovechable, algo digno de atención en nuestra ajetreada vida. Pero es así: la consulta al pasado es el único modo de prepararnos para después caminar más seguros.

Los profesores eméritos vienen en nuestra ayuda para guiarnos en ese camino. Ellos nos aportan un legado que va más allá de sus importantes contribuciones científicas y docentes: se trata de la transmisión de vivencias y valores consolidados en la experiencia de años. Para nosotros ellos son la referencia de esos valores.

A esta altura creo que es útil recordar que los nuevos eméritos han sido propuestos al Consejo Superior de la Universidad, que para aprobar su designación tiene en cuenta esas trayectorias y su relevancia académica”.


(…) “Ellos nos ayudan a transmitir a las nuevas generaciones el orgullo de estar en la Universidad del Salvador. Ellos nos iluminan para que sepamos definir con precisión el legado que queremos transmitir a las generaciones más jóvenes. Muchos de ellos han sido nuestros profesores, y de ellos aprendimos mucho más que los conocimientos propios de sus materias”.

Leer discurso completo, click aquí.

Al finalizar se realizó un vino de honor en la Sala “Pedro Arrupe, S.J”.


 

Compartir: