Inicio
Áreas USAL
Close
Pasar al contenido principal

SECRETARÍA DE PRENSA
a/c Rectorado

Avenida Callao 801, C1020ADP
Ciudad Autónoma de Buenos Aires - Argentina
Tel. (+54-11) 4813-3997 o 4014 (ints 2111 o 2108).

Inteligencia artificial aplicada para maximizar el tiempo

Podes desbloquear tu teléfono celular tras escanear tu rostro. Tenes que ir a algún lado y un navegador te sugiere el camino más rápido o te indica que líneas de transporte te llevan. Tu banco te envía una notificación sobre un producto que encaja perfectamente con tus planes de ahorro. Podes realizar consultas a través de un chatGPT. ¿Es magia? No, se trata de la Inteligencia Artificial, que, en algunos casos, mejora numerosos aspectos de nuestro día a día. Pero ¿qué es la Inteligencia Artificial (IA)? La inteligencia artificial (IA) es una rama de la informática que desarrolla programas capaces de emular procesos propios de la inteligencia humana. Es decir, las máquinas pueden analizar el entorno y realizar determinadas acciones de manera más o menos autónoma con el fin de lograr objetivos concretos.

La IA puede ayudarnos en nuestro trabajo, ya sea resumiendo documentos largos y reuniones, extrayendo las conclusiones principales de una informe, sugiriendo el texto para la respuesta a un correo o creando un vídeo para una presentación interna o una imagen para una campaña. El Dr. Jorge Cámpora, Director de la Maestría en Coaching y Cambio Organizacional de la Universidad del Salvador (USAL) tenía que realizar una breve reseña de su extenso Curriculum Vitae y decidió utilizar la IA. Quedó tan asombrado sobre la perfección con la que la IA realizó la breve reseña sobre su trayectoria que quiso compartir el texto (click aquí).

La Inteligencia artificial puede ser hoy en día tu aliada en términos de productividad si aprendemos a usarla correctamente y para nuestro beneficio.
 

Compartir: