La USAL y la “Red Panhispánica de Lenguaje Claro"
La Universidad del Salvador (USAL) representada por su Rector, Carlos Ignacio Salvadores de Arzuaga, formalizó su adhesión a través de un Acta a la “Red Panhispánica de Lenguaje Claro” a fin de respaldar sus objetivos y fines, así como colaborar en proyectos que promuevan, difundan y faciliten el uso del lenguaje claro, particularmente en el ámbito de la Universidad.
La Red Panhispánica de Lenguaje Claro se constituyó en el año 2022 por iniciativa de la Real Academia Española con el propósito de contribuir a fomentar el lenguaje claro y accesible, como fundamento de los valores democráticos y de ciudadanía, así como el compromiso de las autoridades para asegurarlo en todos los ámbitos de la vida pública.
Esta Red pretende integrar las iniciativas existentes y cuántas puedan surgir en defensa del derecho fundamental de los ciudadanos a comprender las leyes y normas básicas reguladoras de la convivencia social, a fin de avanzar con más eficacia en múltiples acciones de gran beneficio para toda la comunidad. La Red, cuya Secretaría de Coordinación está encomendada a la Real Academia Española, constituye un servicio de interés general que incentiva la colaboración entre los poderes del Estado y la sociedad civil en torno a la lengua como valor superior y elemento vertebrador de la sociedad.
Han adherido a esta Red diversas instituciones, organismos y corporaciones supranacionales e internacionales y Universidades de nuestro país y de todas las regiones de habla hispana.
- Inicie sesión para enviar comentarios