Reunión del Consejo de Profesores Eméritos de la Universidad del Salvador (USAL) presidida por el Rector, Carlos I. Salvadores de Arzuaga
El pasado 18 de julio tuvo lugar en la sede del Rectorado la reunión del Consejo de Profesores Eméritos de la Universidad del Salvador. La apertura estuvo a cargo del Rector, Carlos I. Salvadores de Arzuaga, quien destacó las actividades más importantes de la Universidad del Salvador (USAL) en el primer semestre del año, haciendo especial mención a la reafirmación del compromiso institucional con la misión de las Universidades Católicas, en particular con las de la Compañía de Jesús o de impronta ignaciana.
En tal sentido, se refirió a la reciente participación en el encuentro para Rectores de la Red de Universidades Católicas y de Orientación Católica de Argentina (Red UC-OC) que tuvo como sede a la Universidad Católica de Santa Fe (UCSF), la cual ejerce actualmente la Presidencia de la Red con la Vicepresidencia de la Universidad del Salvador (USAL) para el período 2024-2026. Esta Red está integrada por Universidades comprometidas con una educación basada en valores cristianos, promoviendo el diálogo, la justicia social, la responsabilidad ética y el desarrollo regional y nacional.
Asimismo, destacó la participación de la USAL en la reunión de la XXI Asamblea General Ordinaria de la ODUCAL (Red de Universidades Católicas de América Latina y el Caribe) que se llevó a cabo en la República Dominicana, en la Sede de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM) informando a los Consejeros que en el marco de dicha Asamblea, el Padre Anderson Antonio Pedroso SJ, sacerdote jesuita, fue elegido nuevo Presidente de la ODUCAL para el periodo 2025 – 2028. El Padre Anderson Antonio Pedroso S.J es el actual Rector de la Pontificia Universidad Católica de Río de Janeiro, Brasil.
El Rector, Carlos Salvadores de Arzuaga también mencionó que en el pasado mes de junio, nuestra Universidad recibió al Padre Álvaro Pacheco Carve S.J, Superior Provincial de la Compañía de Jesús de la Provincia de Argentina-Uruguay. Refiriéndose a este encuentro, recordó la gran cordialidad de la reunión, la cual reflejó el espíritu de colaboración y compromiso mutuo, que inspira a profundizar los lazos fundamentales que nos unen a la Compañía de Jesús. En la reunión desarrollada en un clima de gran fraternidad y diálogo enriquecedor, se abordaron temas vinculados a la misión educativa, la identidad jesuita y los desafíos contemporáneos de la formación superior con inspiración ignaciana. Fue un encuentro particularmente valioso que impulsa a seguir fortaleciendo los lazos históricos y fundamentales que nos unen a la Compañía de Jesús, reafirmando nuestro compromiso con una educación integral, centrada en la excelencia académica, el servicio a los demás y la promoción de los valores humanistas y cristianos. En ese encuentro, el Padre Álvaro Pacheco Carve SJ, anunció que próximamente visitará a la Universidad del Salvador, y que es su intención repetir sus visitas, lo cual significa un honor para nosotros recibirlo en nuestra Casa.
En la reunión del Consejo de Profesores Eméritos, el Rector señaló también la presencia de la USAL en el mundo, haciendo referencia a las últimas actividades de internacionalización de la educación en las que participa activamente nuestra Universidad en esta primera parte del año. En una brevísima síntesis, hizo mención a los estrechos vínculos académicos con Universidades de todo el mundo a través de convenios directos de intercambio y cooperación, y en otros casos, mediante la pertenencia a diferentes Programas Internacionales, entre ellos el Programa Erasmus +, Marie Curie, la Red Jean Monnet-Bridge Watch, sobre gobernanza democrática, desarrollo sostenible en América Latina y Europa,y a los Seminarios Internacionales en los cuales la USAL fue Sede para la realización de los mismos. Relacionado con ello, hizo un pequeño paréntesis para destacar la gran cantidad de nuestros estudiantes y graduados premiados en el mundo.
Destacó el valor de las reuniones del Consejo de Profesores Eméritos, y dedicó unos minutos al tema de la Inteligencia Artificial, haciendo referencia al reciente Documento del CELAM , en el que a manera de introducción se señala que la IA no es nueva, pero que ha alcanzado la condición de un instrumento muy poderoso, que influye y lo hará con mayor alcance en el futuro próximo, en diversos ámbitos del quehacer humano, exhortando a que nunca habrá de olvidarse que en el centro de su influencia, debe estar siempre la dignidad humana.
Durante la reunión, y en relación con este tema, se reafirmó que ya instalada la IA en el ámbito educativo, queda claro que la presencia de la IA no reemplaza a los docentes, sino que los "re-define" en su rol.
El Rector remarcó también la dedicación y el compromiso de los Consejeros, señalando que su visión y experiencia son de inestimable valor para seguir proyectando nuestra Universidad arraigada en sus principios fundacionales y abierta a los desafíos del futuro que hoy exige la realidad en materia de educación superior.
- Inicie sesión para enviar comentarios