Primer Centro Tecnológico Sustentable “R.P Buenaventura Suárez S.J” Instalación del kit de energía solar
Con la presencia del Rector de la Universidad del Salvador, Carlos I. Salvadores de Arzuaga; de la Vicerrectora Académica, Romina Cavalli; del Vicerrector Económico, Juan Miguel Massot y del Decano de la Facultad de Ingeniería, Mg. Ing. Walter Rodríguez Esquivel, acompañados por miembros de la Empresa ENERGIU, Directores, académicos, docentes, alumnos, personal administrativo y de mantenimiento e invitados especiales, se inauguró la instalación del Kit de Energía Solar en el Primer Centro Tecnológico Sustentable “R.P Buenaventura Suárez S.J”, ubicado en el Campus Universitario “Nuestra Señora del Pilar” de la Universidad del Salvador (USAL).
Este Proyecto formulado y evaluado por un equipo de alumnos de la carrera de Ingeniería Industrial junto con el Prof. Jorge Orbegozo, respeta y cumple con la Encíclica Papal Laudato Si', publicada en 2015, donde el Papa Francisco propuso el uso de “energías limpias” como la solar, eólica y mareomotriz para combatir el cambio climático.
El compromiso de la Universidad del Salvador y de su Facultad de Ingeniería es abordar la importancia de las energías limpias en el contexto de la protección del medio ambiente y la lucha contra el cambio climático para reducir drásticamente las emisiones de carbono y otros gases de efecto invernadero, promoviendo el desarrollo de fuentes de energía renovables, como la energía solar.
La Encíclica también destaca la necesidad de una transición energética justa, que no solo se centre en la sustitución de los combustibles fósiles por energías renovables, sino que también promueva un cambio en los estilos de vida y las normas de producción y consumo.
Gracias a la información brindada por la Administración General del Campus, nuestros alumnos pudieron realizar un estudio exhaustivo sobre el consumo de electricidad proveniente de la red convencional, promoviendo el uso de energía solar, disminuyendo de esta manera los costos operativos a largo plazo y contribuyendo a la sostenibilidad ambiental.
En el acto de inauguración, el Decano de la Facultad de Ingeniería, dirigió unas palabras de bienvenida, luego el Ing. Jorge Orbegozo, Profesor de la Carrera de Ingeniería Industrial, en las cátedras de “Maquinas e instalaciones eléctricas” y “Medición y control industrial” comentó sobre diversos temas vinculados a la modalidad de trabajo que implicó este proyecto.
El graduado en Ingeniería Industrial, Ing. Pablo Chacoma, dirigió unas palabras haciendo referencia a la importancia de la teoría y la práctica en lo profesional.
Theo Best, hizo uso de la palabra en nombre alumnos de la carrera de Ingeniería Industrial expresando lo vivido y el significado de este acontecimiento.
El encuentro finalizó con una demostración técnica de todo el trabajo a cargo de los Profesionales de la Empresa ERNERGIU, Jorge Lince y Fernado Lombardo. Nuestro agradecimiento a la Empresa ENERGIU, por el acompañamiento y provisión e instalación del kit de energía solar, así como también a todos los alumnos participantes. El Decano expresó para finalizar: “Muchas gracias a todos y esperamos que esto sirva como ejemplo e inspiración para seguir en el camino hacia un futuro más sostenible y resiliente”.
- Inicie sesión para enviar comentarios