Inicio
Áreas USAL
Close


Pasar al contenido principal

SECRETARÍA DE PRENSA
a/c Rectorado

Avenida Callao 801, C1020ADP
Ciudad Autónoma de Buenos Aires - Argentina
Tel. (+54-11) 4813-3997 o 4014 (ints 2111 o 2108).

Colación de Grado de la Facultad de Medicina: “Celebramos un logro trascendental con un espíritu Ignaciano”

La Facultad de Medicina de la Universidad del Salvador (USAL) llevó a cabo la Colación de Grado en el Auditorio del Campus Universitario "Nuestra Señora del Pilar", la prestigiosa ceremonia en lo que representa el acontecimiento por excelencia de la vida universitaria

Presidió el acto el Decano de la Facultad, Dr. Daniel Francisco Martínez; acompañado por la Secretaria Académica, Lic. Mercedes Pombo y el Director de la Carrera de Medicina, Dr. Hugo Catalano. También, estuvieron presentes los miembros del Consejo Académico de la Facultad, Directivos y profesores del Claustro.

Las banderas de ceremonia fueron portadas por los mejores promedios de la carrera de Medicina. Bandera nacional, Carola Hermoso y escoltas, Candelaria María Sola y Sebastián Giordano. Luego, de entonar las estrofas del Himno Nacional Argentino, se procedió al cambio de abanderados y escoltas. Portó la Bandera Nacional, Camila Fraguas y su escolta, Martina Salim Larran. 

Seguidamente el Presbítero Hugo Acuña realizó la bendición de los diplomas. A continuación, habló en nombre suyo y de los graduados Carola Hermoso, remarcado que: “El mundo necesita médicos apasionados, comprometidos y humanos. Y no tengo dudas de que cada uno de nosotros encarna esos valores. No llegamos hasta acá solo por nuestro esfuerzo, sino porque compartimos la misma vocación, el mismo compromiso y el mismo deseo de ayudar. Porque cada entrega, por pequeña que parezca, puede cambiar la vida de alguien para siempre”. 

Agregó: “Agradecemos a nuestra Institución, que nos brindó una educación de excelencia y nos inculcó principios fundamentales que guiarán nuestro ejercicio profesional. Aquí aprendimos que el conocimiento debe ir de la mano de la ética, la empatía y la responsabilidad. Nos formamos para sanar cuerpos, pero también para acompañar almas, con la certeza de que la medicina es mucho más que una ciencia: es un acto de humanidad”. 

Leer discurso completo, click aquí.

Posteriormente, el Sr. Decano de la Facultad, Dr. Daniel Francisco Martínez, brindó un mensaje a los graduados a quienes luego tomó juramento. “No abandonen nunca nuestra impronta USAL, primero el paciente y después la enfermedad.

San Ignacio de Loyola nos enseñó que el amor se pone más en obras que en palabras. Como médicos formados de esa manera su misión va más allá de curar enfermedades, se trata de sanar con empatía, de ver en cada paciente un ser humano con dignidad, de estar al servicio de los que más nos necesitan.

Seguimos formando profesionales con ese espíritu Jesuita. La Pedagogía Ignaciana está inspirada por la fe. Pero incluso aquellos que no comparten esta fe pueden hallar expectativas válidas ya que la pedagogía que se inspira en San Ignacio es profundamente humana y consecuentemente universal.

La medicina es una profesión que requiere una rigurosidad científica por parte de nosotros los profesores y una gran dedicación por parte de ustedes, los hasta hoy estudiantes.  Pero eso no es suficiente porque junto con los avances vertiginosos de la tecnología la medicina se renueva cada día y los médicos debemos poseer un profundo sentido humano y una clara concepción ética de la profesión.  

Hoy llevan con ustedes no solo un título, sino una responsabilidad. La sociedad los necesita como médicos comprometidos con la excelencia, la justicia y el servicio a los demás. La vocación debe seguir guiando sus pasos iluminada por el espíritu Ignaciano de servir al prójimo”.  

Leer discurso completo, click aquí.

Posteriormente, procedió a la entrega del diploma ¨Premio Alberto Villamil¨, al promedio más alto de la promoción, siendo merecedora del mismo la graduada Carola Hermoso.

A continuación, el Dr. Hugo Catalano, Director de la Carrera de Medicina, hizo entrega del diploma “Premio Emilio Astolfi” a quien fuera elegida mejor compañera: Deborah Puente Mendoza.

Luego, se procedió a la entrega de diplomas. Una vez finalizada la ceremonia se invitó a todos los presentes a compartir un vino de honor.


 

Compartir: