Inicio
Áreas USAL
Close


Pasar al contenido principal

SECRETARÍA DE PRENSA
a/c Rectorado

Avenida Callao 801, C1020ADP
Ciudad Autónoma de Buenos Aires - Argentina
Tel. (+54-11) 4813-3997 o 4014 (ints 2111 o 2108).

Conferencia y Clases Magistrales en George Washington University, EE.UU.

El 28 de enero el Profesor Asociado Santiago L. Aversa, de la Cátedra de Derecho Constitucional de la Carrera de Abogacía del Campus Universitario “Nuestra Señora del Pilar” de la Universidad del Salvador (USAL), dictó una conferencia sobre las reformas al marco regulatorio de la defensa, seguridad e inteligencia en Argentina, en la Universidad George Washington, en Washington, D.C., Estados Unidos.

La actividad se enmarcó en el Convenio de Intercambio Académico que mantiene la Facultad de Ciencias Jurídicas de nuestra Universidad con la George Washington University School of Law. Este acuerdo establece un programa anual de intercambio, mediante el cual profesores de la Universidad George Washington viajan a Argentina para dictar clases en la Universidad del Salvador, mientras que profesores argentinos realizan actividades académicas en la institución estadounidense. Dicho convenio permite a los estudiantes acceder a enfoques globales del derecho, promoviendo la internacionalización de la educación jurídica y fortaleciendo los lazos académicos entre ambas instituciones.

En el marco de este intercambio, el profesor Aversa también dictó dos clases sobre Derecho Penal Comparado en la cátedra del profesor Robert J. Cottrol, quien recientemente recibió el prestigioso Premio Cooley de la Universidad de Georgetown. Durante estas clases, se abordaron temáticas vinculadas a la evolución del Derecho Penal en distintas jurisdicciones, las tendencias en materia de política criminal y la influencia de los sistemas anglosajón y continental en la regulación del Derecho Penal Contemporáneo.

Este tipo de iniciativas académicas no solo contribuyen a mejorar la calidad de la educación jurídica que reciben los estudiantes de la Universidad del Salvador, sino que también enriquecen el desarrollo académico y profesional del cuerpo docente. La oportunidad de compartir conocimientos y experiencias con académicos de Universidades de prestigio internacional permite a los profesores actualizar sus enfoques pedagógicos y de investigación, además de fortalecer redes de colaboración científica en el ámbito del derecho.

El Programa de Intercambio entre la Universidad del Salvador (USAL) y la George Washington University School of Law se ha consolidado como un pilar fundamental en la formación de juristas con una visión amplia y globalizada del derecho. La participación de docentes y estudiantes en estas actividades fomenta el debate crítico, el aprendizaje comparado y la generación de propuestas innovadoras para abordar los desafíos jurídicos del siglo XXI. De este modo, se reafirma el compromiso de ambas Universidades con la excelencia académica y la formación de profesionales altamente capacitados para enfrentar los retos del mundo moderno.
 

Compartir: