Inicio
Áreas USAL
Close


Pasar al contenido principal

SECRETARÍA DE PRENSA
a/c Rectorado

Avenida Callao 801, C1020ADP
Ciudad Autónoma de Buenos Aires - Argentina
Tel. (+54-11) 4813-3997 o 4014 (ints 2111 o 2108).
Rector de la USAL, Carlos Ignacio Salvadores de Arzuaga y el Embajador de la República Francesa en Argentina, Romain Nadal

El Embajador de Francia visita la USAL

El Embajador de la República Francesa en Argentina, Romain Nadal, invitado por la carrera de Relaciones Internacionales de la Facultad de Ciencias Sociales, Educación y Comunicación de la Universidad del Salvador (USAL), ofreció una conferencia en el Rectorado ante estudiantes y autoridades, en la que desgranó los pilares de la política exterior francesa ante los complejos desafíos del mundo actual. Fue recibido por el Rector de la Universidad, Carlos Ignacio Salvadores de Arzuaga; la Vicerrectora de Investigación y Desarrollo, Luciana Tondello; la Decana de la Facultad, Gabriela Agosto; la Decana de la Facultad de Ciencias Jurídicas, Livia Uriol; el Coordinador del Programa "La Condamine", Guillaume Gibert, la Coordinadora del Programa Franco-Argentino, Martina Rojo, la profesora Vanesa Tuñón de la carrera de Relaciones Internacionales y por la Directora de la carrera, Mg Verónica Pérez Taffi.

El diplomático abordó temas cruciales, como la visión de Francia respecto a la seguridad y defensa global, resaltando su compromiso con la estabilidad y su postura frente a los conflictos armados, donde aboga por soluciones multilaterales y el respeto al derecho internacional. 

Se hizo hincapié en la importancia de la relación con América Latina y Argentina en particular, buscando fortalecer los lazos de cooperación y diálogo. Un punto destacado de su exposición fue la mención a la presencia e influencia de Francia en África y su enfoque en el desarrollo sostenible y la gobernanza. Finalmente, se refirió a la delicada posición francesa respecto al reconocimiento de Palestina como Estado, en línea con la búsqueda de una solución de dos Estados que garantice la paz en Oriente Medio. Resultó muy fructífero el diálogo con los estudiantes en la ronda de preguntas y respuestas.

La Universidad del Salvador mantiene una larga y estrecha relación con Francia, vinculada no solo por sus Carreras de Doble Titulación, sino también a través del Espacio Francófono USAL-AUF (Agencia Universitaria de la Francofonía), creada en la USAL por iniciativa de la AUF, integrándose así la Universidad del Salvador en la red mundial de estos Centros.

El Embajador Nadal estuvo acompañado por la Primera Secretaria de la Embajada, Nóemie Yepes y por el Agregado de Cooperación Universitaria Olivier Chiche-Portiche.

Compartir: