Inicio
Áreas USAL
Close


Pasar al contenido principal

SECRETARÍA DE PRENSA
a/c Rectorado

Avenida Callao 801, C1020ADP
Ciudad Autónoma de Buenos Aires - Argentina
Tel. (+54-11) 4813-3997 o 4014 (ints 2111 o 2108).

El vaivén transatlántico: una historia de desencuentros y reencuentros

Argentina, una vez desprendida políticamente del gran tronco ibérico, buscó también, en principio, una fisonomía propia, una soberanía cultural. Los intelectuales de la llamada “Generación del ‘37”, herederos de la generación independentista, quisieron liberarse de todo absolutismo, así como de toda rémora de la Colonia. Francia, modelo de civilización; Inglaterra, faro del comercio y los adelantos tecnológicos, resultaban más inspiradores. Filólogos y filósofos como Juan Bautista Alberdi o Juan María Gutiérrez incluso pensaron tempranamente en una posible emancipación lingüística con respecto a España o, al menos, con respecto al castellano como lengua “por defecto” de la nueva nación.

El Economista

Compartir: