Un puente entre sistemas: integración SIU-Moodle en la USAL
En el marco de los procesos de mejora e innovación de los sistemas de gestión académica de la Universidad del Salvador (USAL), durante el año 2024 se planificaron y ejecutaron las acciones necesarias para llevar a cabo la integración entre el sistema SIU y el campus virtual alojado en Moodle. Este proyecto se desarrolló en distintas etapas e involucró a los equipos de la Dirección de Educación a Distancia (SIED-PAD) y del área de Innovación Tecnológica. También participaron los técnicos de Entornos, empresa que brinda el soporte técnico de la plataforma Moodle.
Realizar la integración de dos sistemas requiere una planificación cuidadosa y la documentación detallada de cada uno de los pasos a seguir. En una primera fase, las decisiones técnicas se implementaron en un entorno de pruebas, lo que permitió ajustar el funcionamiento antes de pasar al ambiente de producción. En diciembre de 2024 se realizaron las primeras pruebas en el entorno real y se asumió el desafío de trabajar con datos correspondientes a estudiantes y docentes de la Universidad.
En febrero de 2025, se concretó la primera creación de aulas con matriculación automática de docentes y estudiantes a través del nuevo sistema integrado. Esta primera instancia de integración se implementó en las carreras de las Facultades de Psicología y Psicopedagogía y en las de Ciencias Agrarias y Veterinarias. Agradecemos especialmente a los equipos académicos y administrativos de ambas Unidades por su compromiso, colaboración y disposición para resolver los desafíos que fueron surgiendo.
La experiencia adquirida en este proceso sienta las bases para una segunda etapa: la integración de SIU con Blackboard, la otra plataforma de gestión de contenidos que utiliza la Universidad. Actualmente estamos trabajando en esa dirección, con la práctica y el conocimiento adquiridos. Sin lugar a dudas, la articulación entre los sistemas de gestión académica y las plataformas virtuales de la Universidad representa un gran desafío, pero también una oportunidad para mejorar la administración y la calidad de nuestros entornos de enseñanza y aprendizaje.
- Inicie sesión para enviar comentarios