03/07/2025 - 14:04
La 4ª Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo auspicia un debate sustancial con la presencia de líderes mundiales,...
La 4ª Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo auspicia un debate sustancial con la presencia de líderes mundiales,...
Muchas veces naturalizamos lo que nos rodea, como si siempre hubiese estado ahí. Nos pasa a quienes vivimos en Buenos Aires, con los colores que...
Las bajas temperaturas nocturnas y matutinas que se vienen sosteniendo desde el pasado lunes dejan su huella al inicio de cada jornada
La psicóloga y autora especializada en crianza dialogó con Resumen antes de presentar en la Universidad del Salvador su nuevo libro, Criar con...
El derecho a manifestarse y a transitar libremente por el país volvieron a ser tema de discusión luego de la condena a la ex presidenta Cristina...
El 83% de los niños argentinos accede a su primer smartphone entre los 9 y 11 años, según UNICEF
Los datos del 2024 dan cuenta de 687 denuncias, un 15% más que el año anterior.
En la presentación de su último libro “Criar con empatía en la adolescencia”, en el auditorio de la Universidad del Salvador, la reconocida...
La batalla de las infanterías sobre el terreno fue algo que horrorizó a la generación que protagonizó la Primera Guerra Mundial, conflagración que...
Los cambios tecnológicos y regulatorios hacen crítico el desempeño de las organizaciones, pero la IA generativa, lejos de ser una amenaza podría...
El viernes recibimos la noticia de la obtención del consenso político para el acuerdo UE-Mercosur. Sabemos que la etapa de ratificación...
El anuncio del acuerdo comercial entre Mercosur y Unión Europea fue el final feliz de dos décadas de duras negociaciones. Por Héctor Rubini,...
En las últimas semanas observamos el recrudecimiento de la violencia en Honduras, producto de una profunda crisis económica, política y social,...
La idea es que más que respuestas, abramos preguntas y nos tomemos el trabajo de informarnos, antes de definirnos por un postulado.
Adrian Kohan, Docente del MBA e Investigador del Instituto de Investigaciones de la Universidad del Salvador, lidera una investigación sobre los...
Entre los días 28 y 29 de junio se llevará adelante la Cumbre de Presidentes y Jefes de Estado del G20 en Osaka, Japón. Este foro, que reúne...
El nuevo informe económico mensual de la USAL señala que todavía se necesita una reforma de carácter estructural del sector público.
La crisis cambiaria forzó el abandono del nada creíble régimen de metas de inflación. El retorno a cierta estabilidad cambiaria, con el fin de la...
Se cumple en breve el primer semestre del mandato de Jair Bolsonaro, y el ideario de reformas pro-mercado, análogas a las de Chile en los ’80 o...
El Gobierno eliminó la elección directa de los Parlasureños, fijadas por la Ley 27.120, preocupa sobremanera ya que incrementa el debilitamiento...
Fue otorgado al doctor Daniel Francisco Martínez por la Academia Nacional de Medicina debido a su amplia trayectoria y dedicación a la comunidad...
El premio "Maestro de la Medicina Argentina" es un premio otorgado y auspiciado por "La Prensa Médica Argentina", con periodicidad anual, que se...
La banca ética, también conocida como banca social o banca alternativa, es un conjunto de entidades financieras cuyos productos no están...
El Dr. Gonzalo Salimena, Doctor en Relaciones Internacionales, explica el concepto de diplomacia parlamentaria. Actualmente incorporado al ámbito...
El especialista en educación, José María Tomé, propone pensar en una escuela que elimine las barreras de aprendizaje y en la participación de...
El galardón consagra la trayectoria con su reconocimiento público. “Maestro de la Medicina” se obtiene por la labor meritoria de toda una vida....
La amenaza del presidente de EE.UU. de aplicar aranceles con México devino en un acuerdo en el que se evitó una ruptura comercial. Algo que...
Cuando prima el Estado de derecho, la ley se tiene como algo primordial, en la sociedad no existe el abuso de autoridad, la rendición de cuentas...
La llegada de Naruhito marca el comienzo de una etapa nueva, en la cual nuevos desafíos deben ser encarados.
Qué función cumplen en el entramado electoral y en la configuración de fuerzas políticas.
Matías Leonetti, alumno de la Facultad de Ingeniería de la Universidad del Salvador desarrolló una Interfaz Cerebro-Computadora con Lector de...
Prácticas supervisadas en la formación de postgrado en gestión educativa: Una forma de aprendizaje situado. Trabajar sobre las competencias de...
El director de la Maestría en Relaciones Internacionales de la Universidad del Salvador, Dr. Mariano Bartolomé, brindó su visión respecto de la...
Las elecciones presidenciales ponen en juego la continuidad del programa con el FMI. Si triunfa el oficialismo, es de esperar que se completen los...
"El espejo ha sido siempre una trampa dilecta de Occidente, desde las aguas reflejas de Narciso hasta esta imagen que somos en un conejo de acero...
Se anunció formalmente el desembarco de Banca Ética Argentina para 2020. Artículo del Lic. Gustavo Marquez, Director del Instituto de Medio...
Se anunció formalmente el desembarco de Banca Ética Argentina para el 2020.
Desde el 10 de junio la alícuota a aplicar será de 5%. Si México no logra detener la “crisis” migratoria, la Casa Blanca elevará la tasa al 10% a...
Inauguración del Centro de Francofonía en la Unidad Académica de Ciencias Jurídicas. Cobertura del portal Le Trait D' Union. Detalles de la...
La era en la que vivimos representa un estímulo constante e ininterrumpido para nuestros ojos creando nuevos retos oftalmológicos y nuevas...
Se trata de un espacio pedagógico y de investigación dedicado a la enseñanza de temáticas ligadas a la francofonía.
Las primeras estimaciones de la inflación de mayo la ubican en torno al 3% mensual moviéndose por debajo del nivel general, tal y como sucedió en...
La deuda con el FMI debe devolverse en cuotas a partir de 2022. Los años que se perfilan como más difíciles son 2023 y 2024. Esto exige...
En 2018, la Universidad del Salvador resultó ganadora de una convocatoria internacional de la Agencia Universitaria de la Francofonía, que ofrecía...
El modelo triangular requiere del desarrollo de una serie de estrategias que parten desde la difusión de las capacidades de investigación...
¿Qué es un troll? El Lic. Marcelo Torok, especialista en Informática nos explica su denominación.
Las redes sociales, tanto Facebook como Twitter y YouTube son medios por los cuales hoy nos informamos. ¿Qué rol tienen estas herramientas de...
En el marco de un seminario de política exterior realizado en la Universidad del Salvador, el ex Canciller Jorge Taiana, legislador del Parlasur,...
Marzo mostró la primera caída desestacionalizada del Estimador mensual de actividad económica en lo que va de este año (-1,3% respecto de febrero...
En el marco del Día Mundial sin Tabaco, a celebrarse el próximo 31, el Dr. Guillermo Espinosa menciona los efectos del consumo. La importancia de...
En el marco de un Seminario de política exterior realizado en la Universidad del Salvador, Jorge Taiana, que fue canciller de CFK y ahora se...
El anuncio del kirchnerismo aceleró los tiempos en el resto de los partidos. El ex ministro de Economía confirmó en una entrevista con Infobae que...
"Soy candidato a Presidente", dijo en un Acto Académico que se llevó a cabo en la Facultad de Sociales con presencia de autoridades y alumnos.
Los piercings en la boca provocan infecciones bacterianas, micóticas y virales, hepatitis A, B, C y D, hemorragias durante y después de la...
Emociona su Santidad porque nos ayuda a recordar que el periodista cumple una función social, y a través de ella, una contribución al mejoramiento...
La Dra. Eleonora Cano, Pro Secretaria Académica de la Facultad de Ciencias Jurídicas, opinó sobre la necesidad de respetar la división de poderes...
El Licenciado en Filosofía, Eloy Mealla reflexiona acerca del pedido de beatificación a Eva Duarte de Perón por parte de la CGT en el marco del...