Inicio
Áreas USAL
Close
Pasar al contenido principal

SECRETARÍA DE PRENSA
a/c Rectorado

Avenida Callao 801, C1020ADP
Ciudad Autónoma de Buenos Aires - Argentina
Tel. (+54-11) 4813-3997 o 4014 (ints 2111 o 2108).

Cátedra de Estudios Irlandeses: Celebración del “Día de Santa Brígida”

En el marco de las celebraciones por el Día de Santa Brígida, 1 de febrero, se realizó el pasado lunes 3 de febrero el Conversatorio “Para que no olvidemos: memoria histórica y género en el teatro argentino e irlandés” en el que participaron la dramaturga irlandesa, Louise Lowe, especialmente invitada para estas celebraciones, y la actriz argentina Malena Solda, con la moderación de Alejandro Casavalle y Sebastián Romero del Centro de Desarrollo Artístico Profesional del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.

Estuvieron presentes el Sr. Embajador de Irlanda en Argentina, S. E. Gerard McCoy, y la Directora General de Cooperación Cultural Institucional del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, María Victoria Alcaraz, quienes fueron recibidos por la Directora de la Escuela de Lenguas Modernas, Paula Ortiz, junto a un numeroso público entre los que se encontraban varios diplomados en Estudios Irlandeses de la USAL, de diferentes cohortes. El encuentro se llevó a cabo en el Aula Magna de la Escuela de Lenguas Modernas, Lavalle 1854, CABA. 

El Embajador McCoy realizó la presentación del conversatorio relatando la historia de Santa Brígida, seguido de palabras de agradecimiento de la Directora Alcaraz. Después de la presentación de la dramaturga y actriz invitadas, el conversatorio recorrió diversos temas relacionados principalmente con el teatro y el rol de las mujeres, con una interesante visión de ambas invitadas.

Louise Lowe es una de las creadoras más innovadoras del teatro contemporáneo irlandés, conocida por sus enfoques inmersivos y site-specific. Su trabajo, con una fuerte carga social y política, busca reinterpretar la historia y hacer visible lo invisible, explorando temas como la desigualdad social, las luchas de género, la memoria histórica y las crisis contemporáneas. Su capacidad para entrelazar lo personal y lo colectivo, lo histórico y lo contemporáneo, ha sido fundamental en su propuesta de teatro inmersivo, que involucra directamente al público en la experiencia de la obra. Louise Lowe, además, es la cofundadora de ANU Productions, una compañía de teatro reconocida internacionalmente por sus obras innovadoras y premiadas como The Dead, The Book of Names y The Lost O’Casey.

Malena Solda es una actriz y directora argentina. Estudió teatro desde los 9 años, en la escuela de Hugo Midón. A los 16 años, en 1994, tuvo su debut televisivo en la telenovela Montaña rusa, con gran éxito de público en sus dos temporadas. Su debut en cine fue con un doble rol en la película Nueces para el amor, que le valió los premios Cóndor de Plata y Volver, como «Revelación en cine». Después de pasar por el teatro independiente de Buenos Aires durante varias temporadas, ganó premios como el Premio ACE, Estrella de Mar y Premio Clarín en la categoría «Mejor actriz dramática de teatro». Realizó un posgrado en Teatro Clásico, en la academia londinense LAMDA (London Academy of Music & Dramatic Arts), apadrinada por el actor Alan Rickman. Completó su formación en LAMDA en otras disciplinas como canto y coro (de los mismos períodos históricos), danzas históricas de la corte, lucha escénica con armas y sin armas; clown, máscara neutra, técnica de la voz, técnica Alexander, flamenco y tap. A su regreso, trabajó en varios capítulos del unitario Mujeres asesinas. Recibió los premios Sur, Clarín, Cóndor de Plata y Tandil Cine a la «Mejor actriz de reparto». Actuó en el ciclo de unitarios Televisión por la Identidad. Encabezó elencos del teatro San Martín de Buenos Aires en varias temporadas. En teatro trabajó en el Centro Cultural Konex en varias temporadas y le otorgaron el premio ACE a la «Mejor actriz protagónica». Forma parte del colectivo teatral Teatro x la Identidad desde 2000.

Compartir: