"Somos referentes, y para mí, es sentirse y reconocerse Universidad del Salvador"
La Facultad de Psicología y Psicopedagogía de la Universidad del Salvador (USAL) llevó a cabo un encuentro de camaradería para agasajar a Graciela Inés Fiotto, Prosecretaria Académica y a María Rosa Vites, Directora de la Carrera de Psicopedagogía, quienes se retiran con los beneficios de la jubilación pero continuarán con orgullo perteneciendo a nuestra Casa de Estudios desde otra función.
En una conversación con la Secretaría de Prensa, Graciela Inés Fiotto, quien comenzó en el año 1983 como docente y después pasó a ocupar el cargo de académica en el año 2010, señaló que “Trabajar en la Universidad significó un crecimiento profesional y de aprendizaje. Aprendizaje con los pares, y también con los alumnos”. Agregó que lo más gratificante de su trabajo fue el enriquecimiento mutuo, el reconocimiento a través de los años. En su nueva etapa continuará dictando clases y trabajará con la comunidad como profesional de la psicopedagogía. Para Graciela como graduada de la USAL poder continuar como docente es reconocer todo lo que la Universidad le brindó como alumna, brindándose a los estudiantes. “Somos referentes, y para mí, es sentirse y reconocerse Universidad del Salvador”.
Por su parte, para María Rosa Vites, Ex Directora de la carrera de Psicopedagogía y de Nivel Inicial, en su nueva etapa continuará ligada a la Facultad ya que continuará dictando clases y con la supervisión a graduados para acompañar a los recientes titulados a desarrollarse en el Área Clínica. Durante la charla recordó que: “Entré a la USAL como alumna, me recibí de Licenciada en Psicopedagogía, luego realicé el Ciclo Pedagógico y me gradué de Profesora en Psicopedagogía. Me convocaron para ser docente y desde 1984 dicto clases en la Facultad de Psicología y Psicopedagogía que es una de mis pasiones. En el año 2013 la Decana Gabriela Renault me otorgó el privilegio de ser la Directora de la Carrera de Psicopedagogía y eso implicó un crecimiento personal y profesional, ya que significaba trabajar para la Carrera que amo. Todos estos años significaron un gran desafío y compromiso”. Para María Rosa lo más significativo de su trabajo “fue por un lado el estar con los alumnos que eligieron la USAL por la excelencia académica: escucharlos, acompañarlos en su recorrido académico y en sus primeros pasos como profesionales. En segundo lugar, acompañar a los profesores ya que su tarea es fundamental en la formación de los alumnos. Y por último el trabajo colaborativo entre académicos, profesores y administrativos que allanan las dificultades que puedan aparecer y favorece el día a día en la Facultad”. Agregó que en la Universidad siempre se sintió valorada y escuchada en todos los lugares por los que transitó durante este recorrido. “Esto es fundamental para trabajar con energía, siempre en pos de la formación de nuestros alumnos que es lo que nos mueve como Universidad”.
- Inicie sesión para enviar comentarios