Actividades de la Secretaría de Ingreso y de Vinculación Institucional
En el marco de las actividades de vinculación institucional que llevamos a cabo con los colegios secundarios, la Universidad recibió en la Sede Centro, al Colegio Learning. Los estudiantes participaron del taller “Cerebro, emoción y aprendizaje: claves para ingresar y permanecer en la Universidad”.
El Taller se centra en que el ingreso a la universidad implica una serie de aprendizajes que para los estudiantes pueden resultar desafiantes. El desarrollo del autoconocimiento, la autonomía, las habilidades para el estudio y la proyección profesional, suponen un esfuerzo sostenido, el desarrollo de la tolerancia a la frustración, la puesta en juego de las habilidades emocionales y la capacidad de adaptación a esta nueva realidad. En este sentido, resulta clave que los estudiantes comprendan cómo funciona el cerebro y el sistema emocional frente a nuevos desafíos que implican aprendizajes sostenidos. Comprender que estos procesos llevan tiempo y trabajo y conocer las herramientas que permiten sostenerlo, son clave para dimensionar el desafío y perseverar para alcanzar los objetivos.
El viernes 4 de abril, el Colegio “San Ramón Nonato” de Villa Luro, fue sede de la Expo Orientar Educativa, un evento dirigido a estudiantes de los últimos años del nivel secundario que buscan definir su futuro académico y profesional. Desde la Secretaría, estuvimos presentes con el objetivo de asesorar a los alumnos sobre la propuesta académica de la Universidad del Salvador.
Por otro lado, dentro del proyecto “Caminando la Historia”, que tiene por objetivo acercar a los estudiantes del nivel secundario a diferentes circuitos históricos culturales a pie, el lunes 7 de abril visitamos el Casco Histórico, un paseo a los orígenes de la Ciudad. Los estudiantes del Instituto Elisa Harilaos, recorrieron la Plaza de Mayo, el Cabildo, la Catedral Metropolitana, la Casa de Gobierno (Casa Rosada) e ingresaron al Buenos Aires Museo.
- Inicie sesión para enviar comentarios