Participación de la Vicerrectora Académica de la USAL en el “Programa de Formación en Gestión de Universidades Católicas” de la Red UC-OC
La Vicerrectora Académica de la Universidad del Salvador (USAL), Romina Cavalli, participó del encuentro realizado con motivo del “Programa de Formación en Gestión de Universidades Católicas”, una propuesta de la Red de Universidades Católicas y de Orientación Católica (Red UC-OC), que se llevó a cabo los días 17, 18 y 19 de septiembre.
Acompañaron en esta oportunidad a la Vicerrectora de la USAL, Mariana Bricchi, Secretaria de Extensión y Mercedes Pombo, Secretaria Académica de la Facultad de Medicina.
Este encuentro, en el que la Universidad Católica de Córdoba (UCC) ofició como anfitriona y organizadora junto a la Universidad del Salvador (USAL), reunió a líderes y referentes de diversas Instituciones con el objetivo de fortalecer la identidad institucional, intercambiar herramientas de gestión y promover una cultura ética, resaltando la educación en valores.
La Presidencia de esta Red es actualmente ejercida por la Universidad Católica de Santa Fe (UCSF) con la Vicepresidencia de la Universidad del Salvador (USAL) para el período 2024-2026.
La Red está integrada por Universidades comprometidas con una educación basada en valores cristianos, promoviendo el diálogo, la justicia social, la responsabilidad ética y el desarrollo regional y nacional.
Las temáticas abordadas durante las intensas jornadas de trabajo se centraron en te-mas comunes de gestión: la misión de las universidades católicas; el marco normativo y legislación actual; las redes universitarias y la internacionalización; los espacios de colaboración en investigación y extensión; educar y gestionar en valores y finalmente la gestión académica del alumno y del docente.
La participación de todos los asistentes fue fundamental para generar un valioso espacio de aprendizaje y colaboración. Este Programa ha sido un paso clave para seguir impulsando una Educación Superior de calidad, arraigada en los valores del Evangelio y la tradición educativa de la Iglesia.
También estuvieron presentes Eugenio Martín De Palma, Rector de la Universidad Católica de Santa Fe y Presidente de la Red; Juan Carlos Mena, Rector de FASTA, quien dictó el módulo sobre “La normativa en la Educación Superior”; Miguel Ángel Schiavonne, Rector de la Pontificia Universidad Católica Argentina, disertante virtual del módulo “Misión de las universidades católicas” y Andrés Aguerre SJ, Rector de la UCC y anfitrión del encuentro, expuso sobre “Educar y gestionar en valores”.
Asimismo, asistieron representantes de las siguientes Universidades de la Red: Universidad Católica de Córdoba (UCC); Pontificia Universidad Católica Argentina (UCA); Universidad del Salvador (USAL); Universidad Católica de Santa Fe (UCSF); Universidad Católica de las Misiones (UCAMI); Universidad Católica de la Plata (UCALP); Universidad Católica de Salta (UCASAL); Universidad FASTA; Universidad Católica de Cuyo (UN-Cuyo); Universidad Austral (UA); Universidad Católica de Santiago del Estero (UCSE); Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino (UNSTA) y Universidad de San Isidro (USI).
Podes visitar la Red ingresando al siguiente enlace:
https://reducoc.org/
- Inicie sesión para enviar comentarios