Clase magistral del ciclo polaco: «La identidad polaca»
El miércoles 22 de octubre se llevó a cabo la cuarta clase magistral del Ciclo de cultura y estudios polacos (D.D. No.23/25) de la Escuela de Lenguas Modernas, sobre la «La identidad polaca», a cargo del profesor Witold Roman Starża-Kopytyński, presidente de la Unión de los Polacos en la República Argentina, en el marco de la Cátedra Extracurricular de Historia, Lengua y Cultura Polaca y la ACAP, creada en el ámbito del Vicerrectorado de Investigación y Desarrollo en 2004 (R. R. No. 66/04).
El prof. Kopytyński reflexionó sobre la noción de identidad como un proceso dinámico y plural, ligado a valores, tradiciones y vivencias compartidas. La identidad nacional polaca se presenta como resultado de una herencia cultural eslava y cristiana, consolidada a través de la historia, la lengua y la fe. Destacó que la tradición no es conservar lo viejo, sino transmitir valores significativos entre generaciones. Los arquetipos —poetas, santos, patriotas— encarnan los rasgos distintivos de la nación. La identidad requiere reconocimiento mutuo y fidelidad a los propios orígenes, expresada en la idea de “piedad filial” hacia los antepasados. Polonia se define como nación cristiana y caballeresca, defensora de la civilización occidental, pero también tolerante y abierta a otras religiones mientras se compartan los valores polacos. En suma, la identidad polaca es continuidad, lealtad y renovación constante dentro de una matriz cultural común.
El encuentro contó con la presencia de alumnos y público de la comunidad polaca en Argentina, como así también de una nutrida cantidad de asistentes virtuales por Zoom. La coordinación de este evento estuvo a cargo de Juan Ignacio Sancineto, colaborador académico.
Witold Roman Starża-Kopytyński es un destacado referente de la comunidad polaca en Argentina, con una larga trayectoria en actividades culturales, educativas y de difusión histórica. Ha ocupado cargos clave en la Unión de los Polacos y en la Asociación de Graduados Polacos desde los años 80, destacándose como vicepresidente en múltiples períodos. Fue un activo divulgador de la lucha del movimiento Solidarność, publicando artículos y conduciendo programas de radio. Representó a la comunidad en congresos internacionales y fue distinguido por el Gobierno Polaco en el Exilio. Es director de medios como Głos Polski y fundador de Ediciones del Águila Coronada, desde donde promovió la historia polaca mediante libros y audiovisuales. Además, es docente universitario en temas históricos polacos, disertante en instituciones culturales y organizador de congresos juveniles. Es licenciado en Química Industrial por la UBA, con posgrados en medio ambiente, y ha dedicado décadas a fortalecer los lazos entre Argentina y Polonia.
La Asociación Cultural Argentino Polaca Asociación Civil (ACAP) es una asociación sin fines de lucro con el propósito de generar, promover, colaborar y ejecutar iniciativas y proyectos tendientes a difundir la cultura (tradiciones y costumbres) de la República de Polonia en la República Argentina.
La última clase del ciclo será: La Iniciativa de los Tres Mares (noviembre 19). Para asistir a las clases, se requiere inscripción previa a través del siguiente formulario: https://forms.gle/V73zsD51rSMeg6BbA
- Inicie sesión para enviar comentarios
