04/04/2025 - 08:30
Hasta el 2026, el rector Eugenio Martín De Palma, presidirá la Red UC-OC. "Es un espacio que nos permite reforzar aún más entre las pares...
Hasta el 2026, el rector Eugenio Martín De Palma, presidirá la Red UC-OC. "Es un espacio que nos permite reforzar aún más entre las pares...
“No deben descartar negociaciones bilaterales, sea por el arancel del 10% general o por productos específicos”, opina Juan Miguel Massot,...
Expertos de más de quince universidades participarán en un seminario internacional en la Universidad del Salvador, con eje en la dignidad, la...
La posible eliminación de esta herramienta del sistema electoral genera debate sobre su efecto en la autonomía partidaria y los derechos políticos...
El desfinanciamiento de VOA y otras emisoras por parte de Trump recoge críticas en el continente: "En tiempos de contenidos no chequeados y...
El 24 de marzo se cumple un nuevo aniversario del Golpe de Estado cívico-militar que derrocó en 1976 al gobierno constitucional de María Estela...
Las universidades ya no pueden centrarse solo en la formación académica, sino también en el desarrollo integral de los alumnos y en los problemas...
La marcha de jubilados terminó con heridos y detenidos.
La justicia no es solo una cuestión de castigo, sino de reparación, y es a través de ella que podemos construir colectivamente una sociedad más...
Los presidentes de América Latina, en lugar de ser reelectos, están perdiendo. Este contexto de derrotas oficialistas abre una ventana de...
Cada año, recordamos que nuestra historia no es solamente una narración del pasado. Debemos considerar el cómo y el por qué de la Revolución. En...
Llegaría después del verano y en el recorrido se incluyen Uruguay y el sur de Brasil.
A 8 años de la firma de la Carta Encíclica Laudato Si´ del Papa Francisco, recordamos el llamado a un progreso más humano, más social e integral...
Los hacedores de política definen y priorizan objetivos debido a que tienen que atender múltiples desafíos y reclamos con recursos e instrumentos...
A inicios de este mes, el director de Relaciones Institucionales de LA NACION, Norberto Frigerio, dio una charla sobre Kodama en el Aula Magna de...
Hoy, en la ciudad de Buenos Aires, hay menos de 200 fonoaudiólogos; puede demorar más de un año conseguir turno
Una investigación del Global Center for Human Rights sobre un período de 13 años pone en evidencia la forma en que lobbistas externos al sistema...
“Es parte de nuestra responsabilidad ser prudentes”, enfatizó el conferencista en el Aula Magna de la Facultad de Filosofía y Letras de la USAL;...
En esa plataforma hay referencias a gobernantes, partidos políticos y políticos. Si la política es aburrida, la hacemos divertida mediante...
Se amplía el perfil de los estudiantes que cursan con algún tipo de ayuda financiera y las instituciones responden con nuevas facilidades, una...
Hoy, a las 17, se realizará una conferencia gratuita en la Universidad del Salvador
El reciente fallo “Rueda” de la CSJN, en el cual se rechaza la pretensión de una persona para que se modifique su acta de bautismo a fin de que la...
Responsables de refugios expresan su desconcierto ante la baja proporción de adopción de los mejores amigos del hombre de pelaje renegrido. Un...
Responsables de refugios expresan su desconcierto ante la baja proporción de adopción de los mejores amigos del hombre de pelaje renegrido. Un...
La competitividad de las organizaciones depende cada vez más de la agilidad organizacional que, además de tecnología de avanzada se respalda en...
“Dios estaba en los que sufrían y en los que ayudaban” dijo Carlos María Galli, uno de sus autores.
Hacer ciencia es un modo de pensar y producir conocimiento incluso entre campos diversos del saber. La Ciencia de Datos, empero, no hace preguntas...
La idea que tenemos sobre la evolución económica de la Argentina en el concierto de las naciones es desmoralizante. Esta conclusión se basa en la...
En la Universidad del Salvador, el profesor Juan Miguel Massot advierte de que el 7,7% de marzo es una “fatalidad para la gente”.
Juan Miguel Massot, profesor de la Universidad del Salvador, señala los excedentes monetarios, las expectativas inflacionarias, la inercia en la...
Argentina tiene legislación de defensa de la competencia desde hace 100 años, pero sin haber podido consolidar una cultura y práctica de...
La Inteligencia Artificial nos maneja sin que nos demos cuenta; no basta con descargar en manos de los usuarios la última responsabilidad ni con...
Desde su creación en 1948 el ente multilateral tuvo importantes éxitos para la humanidad, como la erradicación de la viruela y fue fundamental en...
Las imágenes artísticas son un vehículo pedagógico para transmitir las verdades de la fe, pero los relatos bíblicos son imprecisos respecto al...
Una realidad que celebramos y revivimos cada año en la Semana Santa.
Como todos los años, marzo es el mes en el que los 29 países en los que el francés es idioma oficial o co-oficial, más otras naciones que, por...
En estas líneas sostendremos que la democracia de los modernos, régimen político que se esparció por el mundo occidental tras la barbarie de la...
Más allá de la preparación académica, vivir en un país en constante crisis implica no conformarse, nunca bajar los brazos y siempre dar pelea
Más allá de la preparación académica, vivir en un país en constante crisis implica no conformarse, nunca bajar los brazos y siempre dar pelea.
El acto tuvo lugar en la Facultad de Ciencias Jurídicas de la universidad de El Salvador.Se trata de una iniciativa conjunta de esa institución...
En el marco del Día del Niño por Nacer, Alejandro Gamboa, comunicador social e investigador de la USAL, hace un análisis para MDZ de la...
La salida de la crisis sigue siendo la innovación, acompañada de su “prima hermana” la creatividad, para la solución de problemas que cada vez son...
A 10 años del inicio del pontificado del papa Francisco, mucho se ha escrito y dicho sobre su figura. Bastante menos se ha comentado y publicado...
El Gobierno ha promovido un juicio para destituir y sancionar a los cuatro miembros de la Corte Suprema, y lo está intentando llevar adelante con...
La globalización y el mercado laboral son dos grandes factores al considerar una disminución horaria en los estudios superiores
Desde la pandemia, esta forma de expresión personal y artística, que va más allá de unas tijeras y papeles, se ha vuelto cada vez más presente....
En 7 lenguas, en 115 países y con un nivel de alcance de 20 millones de personas, varias estadísticas, comandadas por influencers y la Red...
El mes pasado subió sobre todo la carne vacuna, más allá de los descuentos que después pactó el Gobierno en supermercados y carnicerías. En marzo...
Los títulos caen hasta 9,7%. Y el índice de riesgo país sube 6,5%, hasta 2.350 puntos básicos. El dólar blue subió 1,3% y alcanzó los $378. El...
Se cumple una década de aquella fumata blanca que anunciaba al mundo el fin del último cónclave.
La Argentina ha cedido posiciones en la economía mundial desde 1913. Más allá de factores exógenos, las caídas abruptas habrían sido producto de...
El 13 de marzo de 2013 Jorge Bergoglio sj fue elegido Obispo de Roma, a quien habitualmente llamamos el Papa. O sea, sucesor de San Pedro al que...
Pobreza cero, hambre cero, SIDA cero y discriminación cero son algunas de las cuentas pendientes que mejorarían, con justicia, las sociedades. Son...
En Argentina, a partir de la sanción de la Ley de Cupo Femenino en 1991 (Ley N° 24.012) las provincias han ido armonizando sus normativas...
Casi del otro lado del planeta, las ficciones contemporáneas de autoras argentinas resuenan con el estilo especulativo de algunos escritores...
Rusia en guerra, China ocupando el lugar de Alemania, el fin de la Guerra Fría y un mundo multipolar con tensiones crecientes… sólo por pintar...
El Banco Central necesita recomponer reservas, pero la inflación recalentada de febrero no da espacio a la emisión monetaria de un nuevo dólar-...
Por efecto de la guerra de Ucrania y la sequía, el déficit de las cuentas públicas resulta mayor al esperado en el primer trimestre de 2023 y la...