Inicio
Áreas USAL
Close
Pasar al contenido principal

SECRETARÍA DE PRENSA
a/c Rectorado

Avenida Callao 801, C1020ADP
Ciudad Autónoma de Buenos Aires - Argentina
Tel. (+54-11) 4813-3997 o 4014 (ints 2111 o 2108).

La Universidad de Granada acoge una reunión institucional de la Red Internacional de Atención Integral al Estudiante

Compartimos una Nota publicada por la Universidad de Granada (UGR) en "UGRActualidad".

La red está integrada por la Universidad de Granada (España), la Universidad del Salvador (Argentina) y la Universidad de Xochicalco (Méjico)

La Universidad de Granada ha acogido una reunión institucional de la” Red Internacional de Atención Integral al Estudiante”, en la que el Rector Pedro Mercado ha recibido a la Vicerrectora Académica y al Secretario de Ingreso y Vinculación Institucional de la Universidad del Salvador (Argentina), como Universidad socia de la Red Internacional de Atención Integral al Estudiante, coordinada por nuestra Universidad (UGR).

El Convenio de creación de la Red se firmó en enero de 2024 y se materializó con un acto oficial de presentación en la Universidad del Salvador, en la ciudad de Buenos Aires (Argentina) el pasado mes de marzo, con la presencia de los Rectores de las dos Universidades socias, el Vicerrector de Estudiantes y Vida Universitaria, Juan Luis Benítez, y la del Coordinador de la Red, el Profesor José Antonio Naranjo.

Esta red internacional busca brindar un apoyo completo a los estudiantes, reconociendo que su desarrollo va más allá del ámbito académico, teniendo claro que los factores externos, como el entorno familiar, la salud emocional y el bienestar físico, pueden afectar significativamente el desempeño y rendimiento académico de un estudiante. Este enfoque pone énfasis en atender las necesidades emocionales, sociales y académicas de cada estudiante creando un ambiente educativo inclusivo y enriquecedor que promueva el crecimiento personal y académico.

Desde su inicio, está permitiendo a la Universidad de Granada colaborar estrechamente con las Universidades participantes poniendo en común las distintas actuaciones que cada una de ellas lleva a cabo para la atención integral del estudiantado. Lo que está llevando al fortalecimiento de todas las acciones que en este sentido la Universidad de Granada desarrolla en su plan director y en su plan estratégico, acciones complementarias en atención para el acceso y retención del estudiante, su atención social y psicopedagógica, y su orientación académica, aprovechando las fortalezas de cada Universidad en cada acción. Para ello ya se han establecido desde su creación líneas de investigación conjunta con la presentación de ponencias conjuntas a Congresos, el desarrollo de un Mooc sobre competencias y habilidades del estudiante universitario, el intercambio de experiencias innovadoras, así como la presentación en un futuro próximo de un Proyecto Europeo K2 Erasmus Plus.

Según sus responsables, “esta red tiene la intención de seguir creciendo y creemos imprescindible incorporar nuevos socios para así lograr su consolidación y ser un referente en Latinoamérica”. En el mes de octubre de 2024 visitará la Universidad Nacional de Costa Rica, una Universidad con una larga trayectoria en la atención al estudiante, y firmarán el acuerdo de adhesión a la Red, entendiendo que su aporte redundará en el fortalecimiento de nuestra Red y en beneficio del desarrollo integral de nuestro estudiantado y en la mejora de la calidad de nuestras Universidades.


Fuente: canal.ugr.es  (UGRActualidad)

Compartir: