Inicio
Áreas USAL
Close
Pasar al contenido principal

SECRETARÍA DE PRENSA
a/c Rectorado

Avenida Callao 801, C1020ADP
Ciudad Autónoma de Buenos Aires - Argentina
Tel. (+54-11) 4813-3997 o 4014 (ints 2111 o 2108).

La USAL en Ankara: Seminario “América Latina: Dimensiones Políticas, Económicas, Culturales y Geopolíticas”

El 21 de octubre, la Universidad del Salvador (USAL) tuvo una destacada participación en el seminario internacional "América Latina: Dimensiones Políticas, Económicas, Culturales y Geopolíticas", organizado por el Centro de Estudios Latinoamericanos de la Universidad de Ankara, Turquía.

El seminario se centró en el análisis y la reflexión sobre los paradigmas políticos, económicos, sociales y culturales de América Latina en este primer cuarto del siglo XXI, una región en constante evolución.

La USAL estuvo representada por dos figuras clave: La Mg. Verónica Pérez Taffi, Directora de la carrera de  Relaciones Internacionales de la Facultad de Ciencias Sociales, Educación y Comunicación de la USAL y la Lic. Fátima C. Funes, graduada en Relaciones Internacionales por la USAL, doctoranda e investigadora.

El evento, que abordó la actualidad política, económica y geopolítica regional, contó con una audiencia relevante, incluyendo la presencia del Sr. Guillermo Sosa, Embajador de Paraguay en Ankara, así como representantes de las misiones diplomáticas latinoamericanas en la capital turca e investigadores especializados.

Al finalizar la conferencia, se generó un enriquecedor espacio de debate sobre los actuales desafíos geopolíticos de América Latina. La Dra. Zeynep Kayacık, Directora del Centro de Estudios Latinoamericanos de la Universidad de Ankara, entregó a los participantes certificados y publicaciones de su centro, reconociendo su contribución.

Este seminario constituyó una valiosa oportunidad para profundizar la comprensión de la situación actual de América Latina a nivel internacional.

El Centro de Estudios Latinoamericanos de la Universidad de Ankara extendió un sincero agradecimiento a los valiosos invitados por su participación y a todos los estudiantes e investigadores que mostraron interés en esta temática fundamental para la internacionalización del debate académico.

Compartir: