La USAL en la “Generación Joven Nuclear” de las Naciones Unidas (UN-NYG)
Federico Verly, docente de la Facultad de Ciencias Sociales, Educación y Comunicación de la Universidad del Salvador (USAL) fue nombrado nuevo Presidente de la Generación Joven Nuclear de las Naciones Unidas (UN-NYG).
“Estoy emocionado de embarcarme en este viaje como nuevo Presidente de la Generación Joven Nuclear de las Naciones Unidas (UN-NYG). Nuestra misión es ayudar a la próxima generación de líderes nucleares y me apasiona ampliar nuestro impacto. Nos centramos en oportunidades de desarrollo profesional (como conversaciones nucleares, eventos de networking y visitas a los parques de la central nuclear de Seibersdorf, Austria) y reuniones sociales divertidas (incluidas clases de baile del OIEA, happy hours y actividades al aire libre). Con nuestra nueva Junta daremos prioridad a la consolidación de nuestra comunidad y al empoderamiento de jóvenes profesionales para dar forma al futuro de la energía nuclear. Ya hemos tenido un gran comienzo. Únanse a nosotros”.
Federico Verly es Consultor del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), perteneciente a las organizaciones internacionales conexas al Sistema de las Naciones Unidas, que apoya programas impactantes de salud animal, incluida la iniciativa de Enfermedades Zoonóticas (ZODIAC). Su trabajo implica la gestión de programas, redacción de subvenciones, análisis de datos, participación de las partes interesadas y mantenimiento de la plataforma de información iVetNet. Es Licenciado en Relaciones Internacionales (Universidad del Salvador, Diploma de Honor, Promedio 9.68); Especialista en Estudios de China (Universidad de Pekín, GPA 3.9/4 y Magister en Defensa Nacional (Universidad de la Defensa, GPA 9.4/10). Además de su labor de consultoría, es desarrollador web React JS y profesor en la carrera de Relaciones Internacionales en la Universidad del Salvador (USAL).
- Inicie sesión para enviar comentarios